Escalar un objeto es variar su tamaño, de forma que aumente o disminuya a lo ancho o alto, o en ambas direcciones. Para hacerlo, tenemos dos valores el eje horizontal y el eje vertical.
Utilizando herramientas:
En la barra de herramientas, encontramos la herramienta Escala , con la que podemos escalar uno o varios objetos, previamente seleccionados. La escala se produce respecto a un punto
, que por defecto aparece en el centro del objeto, pero que podemos situar en cualquier lugar del documento haciendo clic. Para comenzar a escalar el objeto, hay que hacer clic y arrastrar.
Podemos escalar el objeto en cualquier dirección, en el plano horizontal o vertical, moviendo el cursor en esas direcciones, o ambos a la vez moviendo el cursor en diagonal. Si esto lo hacemos con la tecla Mayúsculas pulsada, sólo podremos escalar en vertical u horizontalmente, o ambos de forma proporcional si lo hacemos en diagonal.
Cuando utilizamos esta herramienta, no tenemos porque arrastrar directamente sobre el objeto. De hecho, cuanto más nos alejemos del objeto, el escalado necesitaremos más movimiento del ratón para alcanzar determinado tamaño, lo que proporciona un control más preciso.
Valores específicos o porcentajes:
Otra opción es introducir directamente los valores de Anchura y Altura del objeto, lo que podemos hacer desde el panel Transformar o desde el Panel de Control.
Introducimos los valores de ancho (An:) y alto (Al:) que deseemos. Estos valores son independientes, a no ser que pulsemos el botón que permite bloquear la proporción. Cuando está la proporción bloqueada las cajas de altura y anchura se unen por una línea negra, y al introducir uno de los valores, se recalcula el otro.
En vez de valores específicos, podemos especificar el alto y ancho en porcentajes. Por ejemplo, un valor de 50% reducirá el tamaño a la mitad, mientras que un 200% duplicará el tamaño. Para introducir porcentajes, podemos utilizar el panel Transformar o volver a utilizar la herramienta Escala , pero esta vez haciendo doble clic sobre ella, para abrir la ventana Escala.
Para escalar altura y anchura con un mismo porcentaje, manteniendo así la proporcionalidad, marcamos Uniforme e introducimos el porcentaje. Para hacerlo por separado, marcamos No uniforme e introducimos los valores para el porcentaje Horizontal y Vertical.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.