Con Illustrator podemos crear fácilmente imágenes en movimiento o animaciones basadas en Flash, aunque está última ya es una tecnología que está perdiendo soporte entre los diversos navegadores y que no puede ejecutarse en dispositivos móviles.
Una animación no es más que una sucesión de imágenes. Cada una de estas imágenes forma un fotograma. Lo que haremos, será que cada capa sea un fotograma.
Una forma de trabajar sería:
Por ejemplo, una animación en la que un objeto gira, cuanto menores sean los cambios entre fotogramas, más suave será el resultado, pero requerirá más fotogramas para completar el giro. Si queremos que se repita en bucle, el resultado de modificar el último fotograma debería de ser un fotograma como el primero, aunque éste no lo crearemos.
En otros casos, podemos crear una fusión y expandir el resultado para generar los objetos intermedios.
Una vez que hemos creado las distintas capas, utilizamos el comando del menú Archivo → Exportar como, en la ventana Exportar elegimos el formato Flash (*.SWF) y pulsamos Exportar.
Aquí encontramos una serie de opciones de objetos Flash. La primera que hemos de ajustar para que se exporte como animación es elegir Capas AI a fotogramas SWF en el desplegable Exportar como de la pestaña Básico de la ventana..
En las opciones Avanzadas encontramos un par que utilizaremos más a menudo:
Cuando hayamos configurado los valores, sólo nos queda pulsar OK.
Los archivos Flash usan gráficos vectorales, por lo que no perderemos resolución al escalar los archivos.
Como ya mencionamos, Flash, que es una tecnología de Adobe, está paulatinamente perdiendo soporte en la mayoría de los navegadores Web y no es posible ejecutarlo en dispositivos móviles, por lo que ya no es recomendable hacer animaciones Flash para una página. En su lugar se realizan animaciones en HTML 5 y para ello nos sirve el programa de Adobe sucesor de Flash llamado Animate. Sin embargo, la compatibilidad que tienen entre sí los programas de Adobe nos permite de cualquier modo crear nuestras imágenes para animación en Illustrator y después utilizarlas en otros programas, como el mismo Animate, ya sea copiando y pegando objetos entre ambos, o bien importando archivos, manteniendo la calidad de los mismos.
Puedes practicar el diversas técnicas de trabajo con imágenes y la generación de una animación con el ejercicio Crear una animación.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.