Unidad 1. Introducción a Illustrator CS4 (II)



1.2. Novedades en Illustrator CS4

Con respecto a su versión anterior, Illustrator CS4 cuenta con las siguientes mejoras y novedades:

Varias mesas de trabajo. En vez de tener en nuestro documento una mesa de trabajo y un área de recorte, ahora podemos crear varias mesas de trabajo, y modificarlas como hacíamos con el área de recorte.

Degradado

El trabajo con la herramienta Degradado se ha mejorado. Por un lado, incluye controles que nos permiten regular el degradado directamente sobre el elemento. Por otro, los degradados nos permiten ahora elegir también el nivel de transparencia.

Se ha añadido la herramienta Pincel de manchas Pincel de manchas. Al dibujar, se comporta de forma parecida al Pincel, pero el resultado es un relleno, formado por un único trazado. Esto nos permite dibujar libremente como si lo hiciésemos sobre un mapa de bits.

El panel Apariencia se ha mejorado. Desde él podemos añadir y editar directamente efectos, trazados, rellenos y transparencias, lo que nos ahorrará mucho tiempo.

Los efectos se han mejorado, y se han eliminado los filtros que ya no podremos utilizar, pero logramos el mismo resultado expandiendo la apariencia de los efectos.

Se ha añadido la posibilidad de previsualizar la separación de colores antes de imprimir, para asegurarnos que el resultado es el esperado.

Mientras dibujamos o movemos objetos, podemos utilizar las Guías inteligentes, que nos muestran información sobre propiedades del elemento actual (tamaño, ángulo, etc...), además de líneas cuando estemos en la misma horizontal o vertical que un elemento importante de otro objeto (su centro, puntos de ancla, etc).

Guías inteligentesGuías inteligentes

1.3. Comenzando a trabajar

Acceso directo

Adobe Illustrator se abre como cualquier programa de Windows. Si durante la instalación se creó un icono de acceso directo en el escritorio, podemos hacer doble clic sobre él para abrirlo. Si no, desde el menú Inicio, podemos buscarlo en Todos los programas, si no está en la lista de programas recientes. Otra opción ágil para encontrarlo es utilizar la caja de búsqueda de Windows Vista.

Al ejecutar el programa, lo primero que este hará será cargar sus archivos, plug-ins, herramientas y menús. Esto tardará algunos segundo, dependiendo de la potencia de nuestro ordenador.

Cuando arranca la aplicación, lo primero que encontramos es la pantalla de bienvenida.

Ventana inicial

 

Esta ventana se divide en cuatro secciones:

Abrir un elemento reciente:
Aquí encontramos los últimos archivos abiertos desde Illustrator, que podremos abrir con un clic, y la opción de abrir un nuevo.
Crear nuevo:
Si lo que queremos es crear un nuevo documento, podremos elegir uno de los perfiles predefinidos según lo que queramos obtener. Estos perfiles se diferencian en valores preestablecidos para el tamaño, el modo de color, las unidades, la orientación, la transparencia y la resolución.
Por ejemplo, si lo que queremos es imprimir el documento en alta resolución, la mejor opción será Documento para imprimir..., que nos permitirá elegir distintas resoluciones o tamaños de impresión, mientras que si lo que queremos es publicarlo en una página web, será más eficaz elegir Documento para Web....

Otra opción es elegir un plantilla pulsando en Desde plantilla.... Usando una plantilla, podemos crear documentos que comparten ajustes y elementos de diseño. Esto nos facilitará el trabajo cuando debamos crear muchos documentos similares
La parte inferior, divida en dos secciones:
A la izquierda, encontramos enlaces a la ayuda, y a la derecha un enlace que nos lleva a Adobe Bridge, como ya veremos.
Junio-2009
Pág. 1.2

Atrás  Inicio  Adelante



Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.