En muchos casos el comportamiento de los datos o la información obtenida a partir de ella, puede ser rápidamente comprendida si los resultados cuantitativos se ven apoyados con una o más gráficas del mismo. El Minitab proporciona una gran cantidad de tipos de gráficos para resolver diferentes situaciones estadísticas.
A continuación pasamos a estudiar algunos tipos de gráficos que pueden ser usados en la Estadística Descriptiva.
Puesto que un histograma de frecuencias necesita el rango, número de clases, amplitud, etc. primero obtendremos estos resultados.
Paso 01: Cargar el archivo DatObs.mtw del disco duro
Paso 02. Determinación de estos valores usando <Stat>
<Stat> - <Basic Statistics> <Display statistic descriptive>
En la ventana
siguiente ingrese la columna Datos o C1. Hacemos clic en <Statistics>
para pedirle las estadísticas que deseamos calcular. En este caso deben quedar
activadas Maximum, Minimum, Range y N total, como se muestra en la siguiente
figura.
Los resultados se muestran en el siguiente recuadro:
Descriptive Statistics: Datos | ||||
Total | ||||
Variable | Count | Minimum | Maximum | Range |
Datos | 50 | 34.16 | 72.24 | 38.08 |
Paso 03: Obtención del gráfico de Histograma
De acuerdo a los resultados anteriores, el límite inferior del primer intervalo es 34.16; el límite superior del último intervalo es 74.24; el rango es 38.08 y el total de datos es n = 50.
La amplitud de clase lo encontramos dividiendo el Rango entre el número de intervalos de clase; en este caso, entre 8; con lo que obtenemos 4.76 como amplitud.
Esta información vamos a ingresarla en la ventana del histograma.
Usemos la siguiente secuencia:
<Graph> - <Histogram>
En la ventana de diálogo que se muestra, se
selecciona <Simple> y hacemos Clic en <Ok>. En la siguiente
ventana, ingrese la variable como se muestra en la figura de la derecha.
En
<Graph variables> ingresamos el nombre de la variable Datos
. Luego clic en <Ok>.
Al hacer clic en <Ok> se obtiene el siguiente gráfico de Histograma.
![]() |
Observación importante:
En el gráfico podemos apreciar que en efecto hay 8 intervalos pero se muestra los puntos medios y no los límites inferior y superior de cada intervalo. Más adelante veremos que, cuando se maneja datos agrupados y se desea construir una tabla de frecuencias, se puede hacer a partir del histograma obtenido.
Usaremos la opción ScatterPlot cada vez que se desee obtener un gráfico que relacione una variable contra otra. Por ejemplo, en los datos que estamos usando, nos interesaría saber cómo se comporta el total de créditos en relación a la edad de los alumnos.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies