El Minitab también permite realizar estimaciones proporcionales y prueba de hipótesis para proporciones.
En la siguiente figura (lado izquierdo) podemos apreciar que esto se puede realizar en una o dos poblaciones.
Si por otro lado recordamos que en una
población de proporciones p
representa la proporción poblacional de los elementos que poseen cierto
atributo y representa la proporción
muestral de los que poseen el mismo atributo en la muestra, entonces
E() =
y V(
) =
.
Al realizar la secuencia <Stat> - <Basic Statistics > - <1 Proportion ...>
Obtenemos una ventana que se encuentra en la figura anterior (derecha).
Como se puede apreciar, podemos realizar trabajos de proporciones para un conjunto de datos que están en alguna columna de la hoja de trabajo, seleccionando la opción <Sample in Column>, o podemos hacerlo conociendo el número de ensayos (number of trials) que representa el tamaño de muestra y el número de elementos que poseen el atributo en estudio (number of success), seleccionando <Summarized data>
Usaremos <Options> para ingresar la información necesaria para obtener el Intervalo de Confianza o realizar la Prueba de Hipótesis, los cuales se ingresa en la siguiente ventana, mostrada en la siguiente figura.
Por ello, obtener un Intervalo de Confianza o
realizar una Prueba de Hipótesis para proporciones, sigue la misma metodología
que aquella empleada para la media.
PREGUNTA:
Si se desea obtener el intervalo de confianza y/o realizar una prueba de hipótesis para un conjunto de datos no – numérico, ¿cómo puede el Minitab resolver esta dificultad, planteada a nivel de proporciones poblacionales?
Veamos el siguiente ejemplo:
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies