Unidad 11. Avanzado. Más opciones al guardar libros de trabajo. |
Vamos a ver con más detalle las opciones disponibles en OpenOffice.org Calc a la hora de guardar un libro de trabajo, como puede ser la protección de libros de trabajo.
|
Cuando se abre el cuadro de diálogo Guardar como aparecen varios botones en la parte superior. A continuación te los explicamos: ![]() Vista en miniatura: Veremos una miniatura del archivo (si es de un tipo gráfico) o un icono que indica el tipo de archivo en otro caso. Mosaicos: Veremos el nombre del archivo y un icono grande que indica el tipo de archivo. Iconos: Veremos el nombre del archivo y un icono pequeño que indica el tipo de archivo. Lista: Solo vemos el nombre del archivo, es la opción por defecto. Detalles: Se muestra el nombre, el tamaño, el tipo de documento y la fecha de la última modificación. Se puede ordenar la lista por estas características haciendo clic en la cabecera de una de ellas.
|
Al marcar esta opción y pulsar Guardar aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha para introducir y confirmar la contraseña (es una forma de asegurarnos que la contraseña que introduzcamos es la deseada y no nos hemos equivocado). Hacer clic sobre el botón Aceptar para salir de la confirmación. Si no hemos escrito las dos veces la misma contraseña, Calc nos pedirá volver a introducirla.
|
El efecto de la protección al acceso de libros de trabajo, se comprueba a la hora de abrirlo. |
Si conocemos la contraseña, la escribimos en el recuadro y pulsamos Aceptar. Calc recuperará el libro para poder realizar cualquier modificación sobre éste. Si no conocemos la contraseña, Calc no nos dejará abrirlo. |
Si queremos borrar una contraseña, tenemos que abrir el libro con la contraseña para tener la posibilidad de modificarlo, y a continuación guardar el libro pero quitando la opción de guardar con contraseña y sobreescribir encima del archivo. |
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.