Unidad 16. Introducción a las presentaciones en OpenOffice.org (I)


Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.

Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.

Con OpenOffice.org Presentación podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos e imágenes.

Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.

Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cuáles son los elementos básicos, la pantalla, las barras, etc, para familiarizarnos con el entorno.

Aprenderás cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. Cuando conozcas todo esto estarás en disposición de empezar a crear presentaciones.

 

Iniciar OpenOffice.org Presentación.

 

Vamos a ver la forma básica de iniciar OpenOffice.org Presentación.

1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; buscar OpenOffice.org 1.1.4 , y hacer clic sobre Presentación.

La primera vez que iniciamos esta aplicación nos aparece el piloto automático de presentación que nos ayuda a crear una nueva presentación.

Como vemos en la imagen superior podemos indicar si queremos crear una Presentación vacía, a partir De plantilla o Abrir una presentación existente.

A la derecha podemos ver una vista previa y debajo podemos indicar que este cuadro de diálogo no se muestre la próxima vez que iniciemos OpenOffice.org Presentación marcando la casilla No mostrar más este diálogo.

Si seleccionamos De plantilla nos aparece la siguiente imagen:

Podemos seleccionar entre las plantillas que existan desplegando el cuadro y seleccionando una de las plantillas que aparezcan en la lista.

En la siguiente pantalla podemos seleccionar el diseño de la presentación y el medio dónde vamos a utilizar la presentación (en pantalla, en papel, etc).



 
Atrás
Inicio Adelante  

Pág. 16.1




Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.