|
Los objetos no son más que elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc. Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más detalle. Sobre
los objetos podemos realizar las mismas funciones que sobre las diapositivas,
es decir, podemos borrar, seleccionar, mover, copiar, etc. |
Seleccionar Objetos |
Para seleccionar un objeto o elemento
de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si
te aparece el marco del objeto con este aspecto Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco. Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla Shift (mayúsculas) y con el ratón selecciona los objetos. Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos
que tienes seleccionados manteniendo pulsada la tecla Ctrl
selecciona el objeto que quieras quitar de la selección. |
Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Desplegando el menú Editar y seleccionado la opción Copiar, - con las teclas (Ctrl + C), - con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), - o con el icono
|
- Desplegando el menú Editar y seleccionando la opción Pegar, - con las teclas (Ctrl + V), - con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), - o con el icono Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición definitiva. Esto lo vemos en el siguiente apartado. La acción copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales.
|
Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado/s. Para duplicar un objeto primero tienes que seleccionarlo, después desplegar el menú Editar y seleccionar la opción Duplicar. también puedes utilizar las teclas May + F3. Aparecerá un cuadro de diálogo que nos permite indicar el número de copias que queremos y cambiar algunos parámetros. Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima. |
A continuación te mostramos un ejemplo de cómo quedaría la diapositiva al duplicar un objeto.
Como puedes ver encima del objeto original aparece la nueva copia. Si quieres cambiarla de lugar solo tienes que seleccionarla y desplazarla hasta el lugar que quieras. Eso te lo explicamos en la siguiente página... |
|
![]() |
Pág. 18.1 |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.