|
Modificar el tamaño de los objetos |
Para modificar el tamaño
de un objeto, bien sea para aumentar o disminuir, tienes que visualizar
el marco del objeto haciendo clic sobre el objeto, en el marco del objeto
tenemos ocho cuadraditos. Estos puntos sirven para modificar el tamaño del
objeto, si te sitúas en los puntos de las esquinas verás que el
puntero del ratón se convierte en una flecha de dos direcciones Los
puntos que se encuentran situados en la mitad de los lados verticales tienen una
función similar a los situados en las esquinas pero con la diferencia de
que estos únicamente permiten modificar el ancho del objeto. Cuando posicionas
el cursor sobre estos puntos, este toma esta forma Los
puntos que se encuentran situados en la mitad de los lados horizontales permiten
modificar el alto del objeto. Cuando posicionas el cursor sobre estos puntos,
este toma esta forma
|
|
OpenOffice.org Presentación permite aplicar otros cambios a los objetos, puedes cambiar su orientación ( por ejemplo girar un dibujo 30 grados hacia la derecha para dejarlo inclinado), también puedes voltear los objetos (cuando volteas un dibujo por ejemplo hacia la derecha lo que obtienes es la imagen que aparecería en un espejo puesto de forma vertical frente al objeto original). No todos los objetos de una diapositiva se pueden girar, las imágenes y los dibujos Autoforma son algunos de los objetos que sí podemos girar y voltear.
A continuación puedes girar el objeto arrastrando los los puntos extremos del objetos de modo similar al cambio de tamaño. |
A continuación te mostramos unos ejemplos de como queda un objeto girado y volteado.
|
|
|
![]() | ![]() |
Pág. 18.3 |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.