|
La siguiente pantalla nos informa de que ya se han completado todos los datos necesarios y por tanto ya podemos comenzar con la instalación. |
![]() |
Pulsamos sobre Instalar para que comience la instalación, si queremos comprobar que los datos que hemos introducido son correctos o deseamos realizar alguna modificación podemos pulsar << Regresar y volver a las pantallas anteriores. A continuación podemos seleccionar los tipos de archivos que deseamos asociar al paquete de OpenOffice.org como pueden ser documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint. Si se tiene instalado el paquete de Microsoft Office recomendamos que no se asocien estos archivos a OpenOffice para que no existan confusiones, en cualquier momento podemos abrirlos con OpenOffice.org sin ningún problema, eso sí, si no tenemos el paquete de Microsoft Office sí que es recomendable asociar estos archivos con el paquete de OpenOffice.org para poder trabajar con ellos. También vemos que podemos utilizar el editor de HTML de OpenOffice.org como el predeterminado si no disponemos de ningún otro que nos guste más. |
![]() |
Pulsamos Aceptar y nos aparece la siguiente ventana, donde nos solicita permiso para instalar el entorno de ejecución de Java (JRE), debemos seleccionar la versión que deseemos (normalmente la última versión es mejor) y pulsar Aceptar. El JRE no es obligatorio instalarlo pero sí es recomendable para que OpenOffice.org funcione correctamente en todas las herramientas disponibles, existen algunos componentes de OpenOffice.org como por ejemplo el Piloto automático - Informe entre otros que necesita de JRE. Por tanto recomendamos que se instale, ya que no sabemos cuándo nos puede ser necesario. |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Pág. 1.3 |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.