Vamos a crear la página nosotros.html. Esta página contendrá un formulario para que los usuarios de nuestra web se puedan poner en contacto con nosotros, y que enviará los datos a la página enviar_mail.php.
Para ayudarnos a organizar los elementos del formulario, utilizaremos una tabla con dos columnas.
Todo esto, lo haremos partiendo de la página base.html, en la que tenemos el encabezado, la llamada al menú JavaScript, y un título y un párrafo dentro de una división con bordes redondeados.
Si por lo que sea no has seguido utilizando base.html, puedes copiar la estructura general de otra página.
Desde KompoZer, podemos insertar los controles de formulario desde el menú Insertar → Formulario...
h2
, escribe Contacto. En el primer párrafo, escribe Para ponerte en contacto con nosotros, rellena el siguiente formulario:. <div class="redondo_borde">
<div class="red_arriba"><div></div></div>
<div class="contenido"> </div>
<div class="red_abajo"><div></div></div>
</div>
<form></form>
. Como método de envío, vamos a utilizar post
(method="post")
, y enviaremos los datos a la página enviar_mail.php (action="enviar_mail.php"
).<form method="post" action="enviar_mail.php">.
rules
para que muestre líneas en las filas (rules="rows"
).<table style="text-align: left; width: 100%;" cellpadding="3" rules="rows">
<tbody>
<tr> <td></td> <td></td> </tr> ... </tbody> </table>
<input type="text"
). Y lo llamamos nombre (name="nombre"
). También le vamos a asignar ese ID, aunque no es obligatorio. Crea el control
<input type="text" name="nombre" id="nombre" />
.<input type="text" name="email1" id="email1" />
. Repite tu correo:
, y el control <input type="text" name="email2" id="email2" />
.<select></select>
) con algunas opciones (<option></option>
). Dejaremos la primera en blanco, para saber si el usuario no ha marcado ninguna. Crea el control:
<select name="conocio" id="conocio">
<option selected="selected"></option>
<option>Un amigo</option>
<option>Un blog</option>
<option>Un buscador</option>
<option>Otros</option>
</select>
<input type="radio"
). Para que al marcar uno se desmarquen otros, todos deben de tener el mismo name
, aunque no el mismo id
, que siempre ha de ser único. Además debemos de establecer el valor (value
) que queremos que envía al seleccionar la opción. Crea los controles:
<tr>
<td>Tu pregunta es referente a:</td>
<td><label><input type="radio" name="referente" id="ref_web" value="web" />
La Web </label><br />
<label><input type="radio" name="referente" id="ref_fotos" value="fotos" />
Las fotos </label><br />
<label><input type="radio" name="referente" id="ref_asociacion" value="asociacion" />
La asocioación </label>
</td>
</tr>
colspan="2"
.<textarea cols="50" rows="5" name="consulta"></textarea>
.value
(<input type="submit" value="Enviar" />
), y un botón para borrar (reset) el formulario (<input type="reset" value="Restablecer" />
)..centrado {
text-align: center;
}
.form table
), declarando los estilos:
form tr {
border-color: #F5E4CC;
}
form table {
border-collapse: collapse;
}
form table td {
width: 50%;
}
El código debe de haberte quedado como el que se muestra en la página de teoría.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.