Vamos a definir los estilos para el menú de nuestra página de ejemplo. La idea es que el menú simule pestañas, que estén en contacto con el div que contiene el texto. Y que aparezca en la misma línea que el título, pero desplazado a la derecha.
Los elementos del menú, que serán de 90x40 px, cambiarán de estilo al pasar el cursor sobre él. También habrá un estilo distinto para el elemento que lleve a la página actual, pero éste no cambiara al pasar el cursor sobre él.
Vamos a explicar los pasos a seguir, utilizando KompoZer.
#menu
, quítale el margen exterior (margin: 0;
) e interior (padding: 0;
), las viñetas de la lista (list-style-type: none;
) y aumenta un poco el tamaño de la letra (font-size: 105%;
). Para que se desplace a la derecha del todo, lo pondremos flotante hacia allí (float: right;
).#menu li
, dale un flotante a la izquierda (float: left;
) para que se muestren en la misma línea, y para que no queden pegados, un pequeño margen a izquierda y derecha (margin: 0 2px;
). Dales también un ancho fijo de 90px (width: 90px
) y una alto fijo de 40px (height: 40px;
). Para que queden centrados, céntralos verticalmente dándole un alto de línea igual que el alto del elemento (line-height: 40px;
) y céntralos en horizontal (text-align: center;
). También hay que darles un color de relleno de nuestra paleta (background-color: #AA876F;
) y un borde, excepto abajo (border-style: solid;
border-color: #f0d7b5;
border-width: 3px 2px 0 2px;
).#menu a
, ya que todo son enlaces, le damos el mismo color que el fondo del div.contenido (color: #f5e4cc;)
, y le quitamos el subrayado (text-decoration: none;
). #menu li:hover {border-color: #FF7600;}
y #menu li:hover a {color: #FF7600;}
.selector #menu li.activa
. Vamos a quitar el borde de la pestaña, pero para no alterar el tamaño, le damos el color que pondremos al fondo y cambia el color de borde por el de fondo (border-color: #f5e4cc;
) y el color del fondo por el mismo que el div.contenido (background-color: #f5e4cc;
).#menu li.activa a {color: #5F4232}
.h1
), añádele posicionamiento flotante a la izquierda (float: left;
).div.contenido
). Para evitarlo, editamos el selector div.contenido, y le añadimos la propiedad clear: both;
para romper el flotante.h1
y del div.contenido
y la propiedad clear
. Para solucionarlo, edita el estilo del h1, y quítale todos los márgenes, dejando a solo 40px a la izquierda (margin: 0 0 0 40px;
). Edita también el selector div.contenido
, y quítale el margen superior (margin: 0 20px 20px;
).margin: 0 40px 0 0;
), editando el selector #menu
.id="menu"
a la lista del menu y la class="activa"
al elemento que enlaza con esa página.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.