Ya hemos comentado que todo el texto de la página estará
dentro del <body>
,
que a su vez estará dentro del <html>
.
El texto dentro del <body>
debe
estar dentro de párrafos. En HTML, los párrafos se identifican con la
etiqueta <p></p>
.
Dentro de los párrafos colocaremos texto e imágenes, y algunas
etiquetas que nos permitan dar formato al texto, pero no podemos tener
otros párrafos anidados.
A su vez, disponemos de encabezados que nos permiten organizar
el texto. Los encabezados van desde el <h1></h1>
de mayor
tamaño, al <h6></h6>
, el más
pequeño. Por ejemplo, utilizaríamos un <h1>
para poner
el rótulo principal de la página, <h2>
para los
títulos de los apartados, <h3>
para los apartados de segundo nivel, etc. El texto de cada apartado
iría contenido en párrafos <p></p>
.
Una
de las peculiaridades del texto, es que los espacios en blanco
consecutivos y saltos de línea no se muestran como en el código fuente.
Si hay varios espacios seguidos, sólo se mostrará uno. Por ejemplo, si
en el código fuente escribimos Bienvenido a Floramics
se verá Bienvenido a Floramics
.
Si queremos poner varios espacios seguidos, utilizaremos el código html
para el espacio, .
El navegador también ignora los saltos de línea. Así si dentro
de un párrafo colocamos varios saltos de línea pulsando Intro,
estos no se verán. Como ya vimos para crear un salto de línea dentro de
un párrafo, utilizamos la etiqueta <br />
.
Puedes ver todo esto en el siguiente ejemplo:
<html>
<head>
<title>Floramics. Amigos de las flores</title>
</head>
<body>
<h1>Bienvenido a Floramics</h1>
<h2>Presentación</h2>
<p> En esta web encontrarás información sobre la
asociación y nuestra colección de fotografías de
flores.<br />
Tenemos las fotografías organizadas en diferentes categorías</p>
<h2>Contacto</h2>
<p> Si quieres comunicarte con nosotros
visita nuestra página de contacto. Te esperamos.</p>
</body>
</html>
Puedes probar cómo se ve el resultado, y cambiar los tipos de encabezado:
Puedes copiar el código y pegarlo en la caja de texto que encontrarás en esta página Probar código .
Es interesante utilizar encabezados, ya que muchos programas podrán generar tablas de contenido a partir de cómo hayamos estructurado nuestra página.
A la hora de escribir texto, hay
más cosas que hemos de tener en cuenta relativas al idioma y a los
caracteres especiales, como las letras acentuadas y la ñ. Puedes verlas
en este tema avanzado .
Puedes realizar este ejercicio paso a
paso para crear una página
sencilla.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.