Como hemos dicho un objeto 3D está formado por vectores, no por pixeles, y tiene definidas unas características de iluminación, textura y mallas. Una vez hemos acabado de diseñar un objeto 3D hay que someterle a un proceso para que todo esto se aplique de forma precisa, este proceso es la interpretación.
Para ello debemos ir al menú 3D → Interpretar.
Una vez finalizada la interpretación tendremos una imagen de más calidad con los bordes mejor definidos y las sombras mejor calculadas.
Es un proceso lento que puede tardar varios minutos dependiendo de la potencia del ordenador y de la tarjeta gráfica, por lo tanto es conveniente realizar la interpretación una vez hayamos acabado totalmente de diseñar nuestro objeto 3D.
En el menú Edición → Preferencias 3D podemos elegir la calidad de la sombra.
Por último, el proceso de Rasterizar convierte la capa 3D en una capa normal, y el objeto 3D formado por vectores en una imagen de mapa de bits.
El objeto 3D deja de existir y ya no podremos realizar cambios de las propiedades del modelo 3D, como cambiar la posición o la textura, por esto conviene guardar una copia de la versión 3D antes de rasterizarla.
Para rasterizar hay que salir de la herramienta Mover y pulsar con el botón derecho sobre el objeto 3D y elegir Rasterizar en el menú contextual.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.