Una vez tenemos acabado el vídeo debemos guardarlo como un archivo .PSD por si más adelante queremos modificarlo y a continuación debemos crear un archivo en uno de los formatos de vídeo disponibles. A este proceso se le suele llamar generar o renderizar el video, pero Photoshop lo ha llamado Interpretar. Para hacerlo hay que ir a Archivo → Exportar → Interpretar vídeo.
Nos aparecerá la siguiente pantalla para fijar los parámetros del proceso de interpretar el vídeo.
Aunque este cuadro de diálogo tiene muchos parámetros, Photoshop los ajusta inicialmente a las características del documento por lo que bastaría elegir la calidad que queremos de las tres que nos ofrece (Calidad alta, media o baja) y dejar el valor por defecto en los demás parámetros.
Hay bastante diferencia en el tamaño del archivo generado entre elegir calidad alta y baja, este último puede ocupar hasta cuatro veces menos. Puede ser interesante generar en las dos calidades y comprobar el resultado ya que la perdida de calidad puede no ser muy grande y si tenemos que subir el archivo a Internet nos interesará que no sea de un tamaño demasiado grande.
En Formato podemos elegir entre H.264 y DPX. El más común es H.264 que nos genera un archivo con extensión .mp4
Una vez fijado el formato H.264 en el campo Predefinir podemos seleccionar una de las calidades, como deciamos antes, o si tenemos muy claro donde vamos a utilizar el vídeo podemos elegir una de la opciones que se nos presentan según el dispositivo y la resolución, tal y como puedes ver en la siguiente imagen.
Por ejemplo, si vas a subir el vídeo a YouTube basta con que selecciones una de las opciones existentes para YouTube dependiento de la resolución de tu vídeo.
En el caso que queramos cambiar el tamaño del vídeo generado podemos seleccionar el valor A medida en el campo Tamaño y escribir los valores de anchura y altura. Por ejemplo, si hemos capturado el video a 1280 x 720 podemos escribir los valores de 640 x 360 y el vídeo quedará generado a la mitad del tamaño original.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.