Los objetos inteligentes almacenan en una sola capa un objeto independiente a nuestro documento. Veamos un ejemplo:
Podemos reservar esta composición como objeto inteligente para agrupar las capas que lo forman en una sola.
Para ello deberás seleccionarlas todas y hacer clic derecho en cualquiera de ellas. En el menú contextual deberás seleccionar Agrupar en objeto inteligente nuevo.
El resultado de esta acción es la creación de un objeto inteligente que contendrá las capas y las hará independientes del documento con el que estamos trabajando.
De esta forma podemos escalar, rotar, deformar o transformar la capa de una forma no destructiva. Es decir, aunque en nuestro documento la capa cambie de forma, color, etc... siempre mantendremos el original intacto en un archivo independiente con extensión PSB que se almacenará en el archivo PSD:
Para acceder a este archivo sólo tendrás que hacer doble clic en la miniatura del objeto inteligente en el documento principal.
Cualquier cambio que realices sobre el archivo PSB afectará al objeto inteligente representado en el archivo PSD. Esta función es muy útil para crear diferentes copias de un elemento y modificarlas a través del PSB para actualizarlas en una sola acción.
Una de las características de los objetos inteligentes es que son compatibles con las composiciones creadas en Adobe Illustrator, el programa de gráficos vectoriales que se encuentra en la misma suite que Photoshop.
De esta forma, si seleccionamos una composición vectorial en Illustrator y la copiamos, al intentar pegarla en un documento de Photoshop aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
Al contrario que las imágenes basadas en píxeles, la ventaja de este tipo de gráficos es que podrás cambiar su tamaño sin ningún tipo de problemas manteniendo siempre la resolución original del objeto.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.