Adobe Bridge es la evolución del antiguo Explorador de archivos con el que contaba Photoshop CS.
En esta versión se incluyó para mejorar la navegación, organización y gestión de nuestros archivos de imagen, y entre aplicaciones de Adobe.
Su principal característica es su facilidad de uso y su capacidad para organizar y clasificar la imágenes.
Veamos de qué partes está compuesto.
En ella encontraremos los archivos que tenemos guardados en nuestro disco duro:
Podemos asignarles etiquetas de color, agruparlas para organizar mejor las fotografías pertenecientes a un mismo tema o incluso marcarlas con estrellas para reconocer tus favoritas.
Para ello simplemente selecciona las imagenes que quieras marcar (si son más de una utiliza la tecla CTRL para crear selecciones múltiples), haz clic en el menú Etiqueta y selecciona la opción que prefieras:
Del mismo modo, para agrupar varias imágenes en una pila, selecciónalas utilizando la tecla CTRL y despliega el menú Pilas.
Haz clic sobre la opción Agrupar como pila y el conjunto de imágenes se mostrará de la siguiente forma:
En la parte superior encontramos 3 imágenes agrupadas en una pila contraida. El grupo de abajo se trata de una pila expandida de 4 imágenes. Para ver el contenido de una pila sólo tendrás que hacer clic sobre el número de imágenes que aparece en ella.
Desde esta ventana también puedes decidir el modo en el que verás las miniaturas de los archivos.
Puedes agrandarlas o hacerlas más pequeñas utilizando el control en forma de barra de deslizamiento que se encuentra al pie:
Los botones de la derecha establecerán el modo en el que se ven los archivos.
El primero muestra las imágenes como un conjunto de miniaturas tal y como veíamos en la imagen anterior.
El segundo botón muestra la ventana como una tira de imágenes, visualizando en grande la imagen seleccionada en la tira.
El tercer botón crea un listado de las imágenes que muestra su miniatura y a su derecha los detalles del archivo.
Los modos de clasificación que hemos visto antes nos permitirán filtrar la visualización de archivos.
Utiliza la pestaña Filtro que se encuentra en la parte inferior derecha de la ventana y selecciona los elementos que quieras que se muestren.
Verás que de esta forma, trabajar con tus archivos es mucho más rápido y sencillo.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.