Puedes abrir simultáneamente tantas imágenes como tu ordenador soporte, pero ten en cuenta que cuantos más recursos consumas más lento irá el programa.
Una de las características que se añadió en las versiones CS Photoshop es Adobe Bridge. Puedes abrirlo haciendo clic en Archivo → Buscar en Bridge.
Adobe Bridge te permite navegar por tus carpetas y organizar tus imágenes de forma más eficiente, pudiendo añadir información sobre la imagen (llamada metadatos) como su autor, una breve descripción o incluso darle un título, además de otro tipo de datos técnicos y sobre derechos de autor.
Además, te permite acceder directamente a muchas de las opciones de Photoshop, por ejemplo desde el menú contextual de la imagen.
Si quieres saber más sobre Adobe Bridge visita el tema avanzado de Exploración de archivos
.
Otra posibilidad para abrir arcivos es Mini Bridge, que nos permite explorar archivos desde un panel situado en la parte inferior de la pantalla.
Resulta especialmente útil si queremos mantener abierta una vista con las miniaturas de los archivos.
Para abrir Mini Bridge, puedes usar su pestaña desde la parte inferior izquierda de la pantalla de Photoshop, o desde en Archivo → Buscar en Mini Bridge.
Al abrir una imagen directamente, nos encontraremos con que no podemos editarla, ya que la capa que hace de fondo está bloqueada. Si abres la ventana Capa, verás algo así:
Aunque esto lo veremos más adelante, de momento diremos que para poder editar este fondo, hay que convertirlo a una capa. Para ello, basta con hacer doble clic sobre Fondo en el panel. Aparecerá un cuadro de diálogo con opciones. Aceptamos las opciones por defecto. Ahora, ya puedes editar la imagen y desaparecerá el icono del candado.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.