Unidad 12. Fotografía Digital Avanzada (II) |
La Herramienta Parche |
Esta herramienta nos será muy útil para retocar y arreglar fotografías. Su función es la de reparar un área seleccionada con píxeles de la imagen o un motivo a nuestra elección.
Igual que el Pincel corrector, hace coincidir la textura, iluminación y sombras de los píxeles muestreados con los de origen.
Su funcionamiento es el siguiente; a partir de una selección podemos elegir entre dos opciones:
Si seleccionamos Origen, deberemos indicar el origen
del parcheado haciendo clic sobre la selección y arrastrando el puntero hasta
el área de Origen de los píxeles que queremos hacer
que se tomen como referencia.
Si seleccionamos Destino, arrastraremos la selección
sobre la zona de Destino donde se parcheará la imagen
sustituyéndose estos píxeles por los de la selección inicial.
Veamos un ejemplo:
En este retoque hemos utilizado la opción Origen. Habiendo seleccionado el área a retocar, hemos arrastrado la selección al área de Origen donde se han tomado los píxeles de muestra para parchear la zona seleccionada.
Realiza este ejercicio
para comprender mejor cómo utilizar la Herramienta Parche.
Esta herramienta es útil para modificar pequeñas zona de pantalla permitiéndole clonar áreas de imagen y ajustarlas a la iluminación y sombras del destino.
También puede resultarnos muy útil una vez utilizada la herramienta Tampón de clonar para disimular la zona de donde se extrajo la forma y ajustarla un poco más al resto del fondo.
Tanto para las zonas clonadas con el Tampón o el Parche podemos utilizar las herramientas de Saturación para oscurecer o aclarar las áreas de la imagen restituida.
Es aconsejable que modifiques la Exposición
en las herramientas Sobreexponer
y Subexponer
,
o el Flujo
en la herramienta Esponja
e introduzcas valores pequeños para evitar cambios bruscos y crear cambios de
tonalidad más suaves.
Si nuestro objetivo es extraer una imagen (una persona, un objeto o similar) uno de los mejores métodos de extracción es el uso de las máscaras.
Puedes utilizar el método de Máscara rápida pulsando
el botón
en el panel de herramientas.
Pintando con el Pincel con el color
negro verás que creas una veladura de color rojo. Para retornar al Estado
normal de la imagen pulsa el botón .
Todas las zonas no veladas se convertirán en selección.
De esta forma deberás pintar con negro el fondo y dejar a imagen a extraer intacta. Utiliza puntas de pincel de tamaño pequeño para conseguir selecciones más precisas. Si te equivocas, pinta con color blanco para eliminar el velado y por tanto añadir esa zona a la selección.
En este caso es aconsejable el uso de la Herramienta Pincel para crear la máscara, pues los bordes de éste son más difuminados y crea selecciones con calado más suaves a la hora de recortar y pegar elementos que por ejemplo las herramientas de selección.
Otra opción es el uso de Máscara de capa. Esta opción
es muy buena por varias razones.
No trabajamos con veladuras, sino que directamente hacemos transparente la parte inservible de la imagen, por lo que el efecto es visualmente más directo.
No trabajamos con calados, la transición hacia el fondo no se hace por color sino por transparencia y así la imagen extraída se adapta mejora su destino.
El procedimiento es muy parecido al anterior. Pulsamos el
botón Crear máscara vectorial
en la ventana Capas para asignarle una máscara a
la capa activa. Luego utilizaremos el Pincel (para
aprovechar el suavizado de sus bordes) con un tamaño muy pequeño y color negro
para hacer transparente todo el borde de la figura a extraer. Después con la
ayuda del Bote de pintura o cualquier otra herramienta
de pintura haremos transparente el resto del fondo que queramos eliminar pintándolo
de negro.
Una vez extraída la imagen deberemos aplicar la máscara de capa para poder copiarla y pegarla en su destino. Recuerda que a esta acción se accedía a través del menú contextual de máscara de capa haciendo clic derecho sobre su miniatura.
Podeis poner a prueba vuestros conocimientos realizando:
|
![]() |
![]() |
![]() |
Octubre - 2006.
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.