Unidad 1. Introducción a Photoshop CS (I) |
¿Qué es Photoshop? |
Photoshop, creado por Adobe Systems, es una de las herramientas software para el tratamiento de imagen más potente hoy en día.
Debemos tener bien claro desde el principio que Photoshop no está pensado para dibujar, para eso es recomendable que utilices Illustrator de Adobe o Freehand de Macromedia. Photoshop está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes, o bien creadas por otros programas, o digitalizadas por un escáner o máquina fotográfica. Entonces, una vez introducida la imagen en el programa podrías retocarla, transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades.
De hecho, esta es una de las características más interesantes de Photoshop, pues Adobe ha sabido crear un programa intuitivo y muy completo que hace que se desmarque de la competencia y sea el software más utilizado por diseñadores e ilustradores.
Para arrancar Photoshop, una vez instalado haz doble clic
sobre su icono en el escritorio .
En el caso de que no tuvieses un acceso directo, puedes acceder al programa
a través del menú Inicio → Todos
los programas → Adobe Photoshop CS2.
Una vez lanzada la aplicación, Photoshop comenzará a cargar sus plug-ins, fuentes, pinceles, herramientas y menús. Este proceso puede tardar un poco, sobre todo en ordenadores más lentos y con poca memoria RAM (memoria que se utiliza para ejecutar aplicaciones y guardar documentos mientras se trabaja con ellos). Pero una vez cargado, el programa estará listo para empezar a trabajar.
Ahora aprenderemos unas cuantas funciones y conceptos básicos para poder seguir el resto del curso.
Normalmente, al instalar Photoshop, aparece una sección en la instalación que te permite asociar diversos tipos de archivos a la aplicación, esto es, que permitamos a Windows abrir determinados tipos de archivos con Photoshop.
En principio, si no cambiaste nada durante la instalación casi todos los formatos de imagen, o al menos los más comunes, se abrirán con Photoshop, por lo que hacer doble clic sobre un archivo de imagen provocará el arranque del programa y la carga del archivo.
Si este no es tu caso, hay formas alternativas para abrir archivos desde Photoshop, que son también las que utilizaremos con más frecuencia.
Vamos a ver los pasos a seguir para abrir un archivo desde Photoshop.
Una vez abierto el programa, haz clic en Archivo en la barra de menú.
Se desplegará una lista como esta:
Para abrir una imagen deberás hacer clic en Abrir. y se abrirá un cuadro de diálogo.
Llegados a este punto, lo que deberás hacer es navegar por las carpetas hasta encontrar el archivo deseado. Cuando lo tengas seleccionado, haz clic en Abrir y la imagen se abrirá en una ventana dentro del programa.
Puedes abrir simultáneamente tantas imágenes como tu ordenador soporte, pero ten en cuenta que cuantos más recursos consumas más lento irá el programa.
Una de las características que aporta la nueva versión
de Photoshop es Adobe Bridge. Puedes
abrirlo haciendo clic en Archivo → Explorar
o desde este icono a la derecha de la barra de menú.
Adobe Bridge te permite navegar por tus carpetas y organizar tus imágenes de forma más eficiente, pudiendo añadir información sobre la imagen (llamada metadatos) como su autor, una breve descripción o incluso darle un título, además de otro tipo de datos técnicos y sobre derechos de autor.
Si quieres saber más sobre Adobe Bridge visita el tema avanzado de Exploración de archivos
.
|
![]() |
![]() |
Octubre - 2006.
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.