Unidad 2. El Entorno de Photoshop (II) |
La Barra de Estado |
La barra que se encuentra al pie del espacio de trabajo se llama Barra de Estado.
Como podrás observar, a la izquierda del todo encontraremos un porcentaje, este número es el zoom aplicado a la imagen abierta.
Por defecto Photoshop intenta ajustar la imagen al tamaño del área de trabajo, si ésta es muy pequeña o la imagen es demasiado grande, Photoshop reducirá el zoom para poder mostrar la imagen completa en pantalla.
Recuerda que el zoom no afecta al tamaño de la imagen, sino a la vista. Aunque reduzcamos o ampliemos el zoom para ver con mayor claridad la imagen, las dimensiones de ésta siguen siendo las mismas.
Entonces, ya que el porcentaje que se muestra en la barra
de estado indica el nivel de zoom que estamos aplicando, podemos hacer clic
sobre este porcentaje y modificarlo, introduciendo un número diferente y pulsando
la tecla Enter .
Verás como cambia el zoom de la imagen.
La información que se muestra a continuación se refiere al documento sobre el que estamos trabajando.
Haciendo clic en la flecha negra podemos seleccionar qué información mostrar:
Selecciona una de estas opciones para visualizarlas mientras trabajas en el documento.
También es posible, y más cómodo, utilizar la ventana de Navegador. En principio, la encontrarás a la derecha del área de trabajo, muestra una miniatura de la imagen con la que estamos trabajando.
Si no se encontrase visible puedes activarla desde el menú Ventana → Navegador en la barra de menú.
El navegador, como ya hemos dicho, muestra una miniatura de la imagen activa. Permite modificar la vista de la imagen acercándola y alejándola mediante este control: .
Observa que si se mueve el control hacia la derecha el zoom aumenta, haciendo que la imagen se vea más grande (o desde más cerca). Si, por el contrario, desplazamos el marcador hacia la izquierda, veremos la imagen cada vez más pequeña (o desde más lejos), porque el zoom disminuye.
Fíjate que en la miniatura aparece un recuadro con el borde rojo , este recuadro te ayudará a navegar por la imagen cuando el zoom sea demasiado grande y veas sólo una parte de la imagen. Haciendo clic sobre la miniatura puedes desplazar el recuadro y mostrar en la ventana el área contenida por éste.
Otra forma de desplazar la vista de la imagen sería usando la herramienta Mano, en el Panel de Herramientas:
Esta herramienta te permite desplazar la vista de la imagen. Los pasos a seguir para utilizarla son los siguientes:
Haz clic en la herramienta Mover para activarla.
Desplaza el puntero hasta la imagen y haz clic sobre ella. Verás que la forma del puntero cambia.
Sin soltar el botón del ratón, arrastra la vista de la imagen hasta llegar al punto deseado.
Si quieres aprender otra forma avanzada de navegar por la vista de la imagen visita el tema avanzado de desplazamiento.
Otra ventana que nos será de mucha ayuda es la de Información.
Puedes acceder a ella haciendo clic en su pestaña junto a la ventana Navegador, desde el menú Ventana → Información o pulsando la tecla F8.
En ella encontrarás información el color sobre el que está situado el puntero en RGB y CMYK, además de las coordenadas de su posición.
La ayuda más útil que nos proporcionará será aquella relativa a la herramienta seleccionada y las funcionalidades adicionales que puedes conseguir mediante la combinación del teclado y el ratón.
Por ejemplo, si seleccionamos la herramienta
Pincel podremos leer esto en la ventana de Información:
Si mantenemos pulsada la tecla Shift verás
como el mensaje de la barra de estado cambia para mostrar lo siguiente:
En combinación con la herramienta Pincel, la tecla Shift actúa de forma que podemos pintar líneas rectas con un simple clic.
Iremos viendo las diferentes opciones a medida que vayamos aprendiendo más sobre las herramientas.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Octubre - 2006.
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.