Unidad 5. Las Capas (VI) |
Alineamiento automático de capas |
Esta última versión de Photoshop incorpora una opción muy útil en la composición de imagenes: el Alineamiento automático de capas.
Esta opción tiene como objetivo el estudio de las diferentes capas seleccionadas para intentar encuadrarlas para que formen un todo homogéneo. De esta forma puedes crear imagenes panorámicas utilizando diferentes tomas de un mismo paisaje.
Para utilizar esta opción sólo tienes que seleccionar las capas que intervendrán en la operación y pulsar el botón en la barra de Opciones de herramientas. Este botón sólo aparecerá cuando tengas la herramienta Mover seleccionada.
Al pulsar el botón aparecerá en el siguiente cuadro de diálogo:
Veamos las opciones que se nos presentan:
Automático: Photoshop analiza las imágenes y aplica una transformación e perspectiva o cilíndrica a las capas, además de cambiar su posición si fuese necesario.
Perspectiva: Photoshop aplica una transformación de perspectiva, sesgo y escala sobre las imágenes para que se acoplen correctamente. La imagen central permanecerá intacta, el resto se ajustará a ella.
Cilíndrico: Como en el anterior, la imagen central no se modifica, el resto se transorma mostrándose como un cilindro abierto verticalmente. Esta opción es muy aconsejable para panoramas amplios.
Sólo cambiar posición: Cuando las imagenes están tomadas sin ningún tipo de perspectiva esta opción es la más adecuada. Reconstruye el resultado moviendo las capas seleccionadas haciendo coincidir sus bordes superponiéndolos.
Una vez aplicado el Alineamiento automático de capas podemos utilizar la opción Edición → Fusionar capas automáticamente para que las inconsistencias y cambios de exposición y color entre las diferentes capas se igualen y quede una imagen compuesta uniforme.
Realiza el Ejercicio de Alineamiento Automático de Capas para familiarizarte con esta opción.
Cuando tengas capas en estados finales, es decir, no vayas a moverlas o modificarlas más, puedes bloquearlas para evitar hacer cambios sobre ellas por error.
Existen diferentes tipos de bloqueos y todos se encuentran en la ventana de Capas.
El bloqueo de píxeles transparentes bloquea la edición de estas zonas, no permitiendo añadir pintura en las
zonas transparentes.
El bloqueo de píxeles de imagen deshabilita el uso de cualquier herramienta que pudiese afectar a la pintura
de la capa.
El bloqueo de posición bloquea la capa en el sitio en el que se encuentra. Puedes seguir trabajando
con ella, pero no puedes desplazarla mientras siga bloqueada.
Si se pulsa el botón Bloquear todas ,
la capa se bloquea completamente y no es posible realizar ningún cambio sobre
ella.
En todos los casos anteriores aparece el símbolo de bloqueo junto al nombre de la capa.
El candado blanco
indica un bloqueo parcial, mientras que el candado negro
indica bloqueo total.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Julio - 2007.
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.