SQL Server 2005 es un sistema gestor de bases de datos relacionales de Microsoft Corporation orientado a sistemas medianos y grandes aunque también puede rodar en ordenadores personales. SQL Server Management Studio (SSMS) es la herramienta de SQL Server que permite definir y gestionar todas las bases de datos almacenadas en el servidor SQL Server 2005.
En este tema veremos cómo utilizar el SQL Server Management Studio para manejar las bases de datos del servidor y organizaremos el texto en los siguientes puntos:
Si no sabes lo que es una base de datos relacional o no tienes conocimientos previos acerca de las bases de datos, puedes leer una introducción a las bases de datos en el siguiente básico
Existen diferentes versiones (ediciones) del producto, por lo que es un producto muy versátil, que puede cumplir con las exigencias de cualquier empresa, puede ser utilizado para gestionar bases de datos en un PC en modo local a gestionar todo el sistema de información de grandes empresas pasando por sistemas que requieran menos potencia y por sistemas móviles.
Actualmente se utiliza más en entornos Cliente/servidor con equipos medianos y grandes.
Para realizar este curso te recomendamos instalar la versión gratuita: Express. Puedes descargarla desde la página web de Microsoft, desde el enlace para iniciar descarga. Si quieres ver las diferentes ediciones y sus características principales visita el siguiente avanzado
Si la instalación se realiza a partir del archivo descargado de Internet, la descarga se empaqueta como un único ejecutable mediante una tecnología de instalación de Microsoft llamada SFXCab. Al hacer doble clic en el .exe se inicia automáticamente el proceso de instalación.
Tan sólo deberemos seguir el asistente. Los puntos más importantes a tener en cuenta son:
Lo ideal es que en este punto instales el programa, para ir probando lo que vayas aprendiendo de aquí en adelante. Puedes realizar el siguiente Ejercicio Instalación de SQL Server 2005. El videotutorial práctico de instalación también te ayudará.
Aunque trabajemos en modo local, la entrada a la herramienta es la misma. Para empezar entramos a través del acceso directo o a través de Inicio, Programas, Microsoft SQL Server 2005, SQL Server Management Studio.
Lo primero que deberemos hacer es establecer la conexión con el servidor:
Seleccionamos el nombre del servidor y pulsamos el botón Conectar. Se abrirá la ventana inicial del SQL Server Management Studio (en adelante SSMS):
En la parte izquierda tenemos abierto el panel Explorador de Objetos en el que aparece debajo del nombre del servidor con el que estamos conectados una serie de carpetas y objetos que forman parte del servidor.
En el panel de la derecha se muestra la zona de trabajo, que varía según lo que tengamos seleccionado en el Explorador de objetos, en este caso vemos el contenido de la carpeta que representa el servidor ord01.
En la parte superior tenemos el menú de opciones y la barra de herramientas Estándar.
Con las siguientes opciones:
1. Nueva consulta | 6. Consulta de SQL Server Mobile | 11. Resumen |
2. Consulta de motor de Base de datos | 7. Abrir archivo | 12. Explorador de Objetos |
3. Consulta MDX de Analysis Services | 8. Guardar | 13. Explorador de Plantillas |
4. Consulta DMX de Analysis Services | 9. Guardar todo | 14. Ventana de Propiedades |
5. Consulta MXLA de Analysis Services | 10. Servidores registrados |
En caso de que utilices la versión Express, es posible que no dispongas de algunos de éstos botones.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.