Mediante el uso de una clase en la que se contemplen métodos adecuados para resolver los siguientes enunciados.
Todos los ejercicios han de resolverse incorporando los métodos adecuados a la misma clase.
1. Hallar el área y la longitud de una circunferencia, solicitando el radio de la misma R . Area = PI * R al cuadrado, Longitud = 2 * PI * R .
2. Hallar el área de un triángulo. Area = Base por Altura / 2.
3. Introducir un número A y visualizar si es o no primo.
4. Introducir una calificación (entre cero y diez), e imprimir su equivalente alfabético, según la siguiente tabla.
De 3 -------> M.D.
Desde 3 y menor que 5 -------> INS.
Desde 5 y menor que 6 -------> SUF
Desde 6 y menor que 7 -------> BIEN
Desde 7 y menor que 9 -------> NOT.
Desde 9 hasta 10 -------> SOB.
5. Introducir un valor en metros y visualizar su valor en millas terrestres, marinas , yardas y leguas.
Milla terrestre = 1.609,34 m.
Milla marina = 1.852,00 m.
Yarda = 4.190 m.
Legua = 0,9144 m.
6. Introducir una fecha en pantalla con el formato día, mes y año en tres variables numéricas, validar la fecha y emitir el mensaje de fecha incorrecta o correcta.
7. A partir de los siguientes valores de moneda extranjera, crear una función que a partir de un importe en pesetas devuelva su equivalente en la moneda que se indique.
1 Franco francés 25,2400 25,3920
1 Lira 0,0859 0,0864
1 Libra esterlina 245,5560 247,0340
1 Dólar americano 150,2280 151,1320
1 Marco alemán 84,6480 85,1570
1 Franco suizo 101,7550 102,3670
1 Florín holandés 5,1170 75,5690
1 Escudo portugués 0,8262 0,8312
8. Visualizar los números primos entre 10 y 200.
Si no tienes muy claro las operaciones a realizar, aquí te ayudamos.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies