Unidad 27. Utilizar y definir datos (I)





27.1. Objetivos del tema.

Hasta ahora lo que hemos estado viendo han sido distintas herramientas para el desarrollo de un programa.

 

Estructuras básicas de programación.

Secuencial

Repetitiva

Alternativa.

Funciones.

Procedimientos.

Clases.

 

Hemos dejado de lado la parte de los datos.

El apartado de datos abarca las estructuras, las formas de almacenamiento y de acceso.

Este es el apartado que vamos a iniciar con éste tema.

27.2. Introducción.

La existencia de un programa tiene como fin el de cumplir con un objetivo, sea lúdico o profesional.

En cualquiera de los ámbitos en los que podamos clasificar un programa, este casi es imposible crearlo si en él no se tiene en cuenta como gestionar los datos que se utilicen en el mismo.

Evidentemente, habrá programas en los que la utilización de datos será exhaustiva, y otros en los que será mínimo.

Pero es imprescindible el conocer las distintas formas de utilizar datos en un programa para obtener el mejor rendimiento del mismo.

Su gestión en memoria se realiza mediante unas estructuras denominadas:

 

Variables.

Array.

Listas.

 

Y la gestión de los datos cuando estos se almacenan en un soporte se realiza mediante el uso de archivos.

 

La información en un programa puede ser de muchos tipos y desde distintos puntos de vista.

La información, los datos, se utilizan en un programa en variables, y ya hemos visto anteriormente que las variables pueden ser 

Numéricos.

Alfanuméricos.

 

En un programa se utiliza información para:

La ubicación en el ordenador de la instalación del programa.

La configuración de la interface con el usuario.

Los datos que el usuario genera como consecuencia de la utilización de un paquete en cuestión, contabilidad, nominas, etc...

 

Esta información puede ser almacenada en distintos tipos de soporte

Disquetes,

Disco duro,

Memorias de distinto tipo.

 

Los soportes donde se almacenan los datos pueden ser o no direccionables.

Los soportes antes mencionados son direccionables.

Una cinta en cualquiera de sus distintas versiones no lo es.

 

Las estructuras de datos a utilizar en la gestión de los datos pueden ser de tipo

Estático, no pueden crecer o disminuir de tamaño.

Dinámico, pueden aumentar o disminuir de tamaño.

 

Los datos a utilizar en un programa pueden ser

Volátiles, desaparecen al finalizar el programa.

Duraderos, se conservan en algún tipo de soporte y pueden ser recuperados en cualquier momento o por otro programa.

 

Las estructuras que se utilizan en la grabación de los datos en un soporte pueden ser

Archivos direccionables, acceso aleatorio o indexado.

Archivos no direccionables, acceso secuencial.

 

Seguro que aun podríamos buscar más clasificaciones o formas de agrupar información, pero con esto es suficiente.

Como lo que aquí nos interesa es la parte útil para hacer un programa, nos limitaremos a:

 

Tipos de datos.

Tipos de usuario.

Estructuras de datos.

Almacenamiento de datos.

Octubre-2010
Pág. 27.1

Atrás  Inicio  Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies