A la hora de crear las estructuras de datos, estos no tienen porque ser de la forma que hemos visto antes, que es totalmente válida por supuesto.
Los tipos de usuario pueden permitir que se creen estructuras de datos algo más complejas, pero que siguen siendo a su vez igual o más cómodas.
Un sencillo ejemplo.
Podemos crear un tipo color
Tipo Colores
Descripción del tipo alfanumérico
Rojo del tipo numérico
Verde del tipo numérico
Azul del tipo numérico
Fin del tipo
Ahora podemos crear un tipo de los datos de una fuente de texto.
Tipo Texto
Descripción del tipo alfanumérico
Nombre del tipo alfanumérico
Tamaño del tipo numérico
Subrayado del tipo boolean
Negrita del tipo boolean
Cursiva del tipo bolean
Fin del tipo
Ahora podemos crear un tipo de datos de estilo de un párrafo.
Tipo Parrafo
Descripción del tipo alfanumérico
Fuente del tipo Texto
Color del tipo Colores
Fin del tipo
Y ahora podemos declarar una variable llamada
Estilo del tipo Parrafo
En esa variable podemos acceder a los datos de la siguiente forma, normalmente.
Parrafo.Fuente.Tamaño = 20
Parrafo.Fuente.Negrita = True
Parrafo.Color.Rojo = 10
Parrafo.Color.Azul = 10
Parrafo.Color.Verde = 10
Tipo Texto
Descripción del tipo alfanumérico
Nombre del tipo alfanumérico
Tamaño del tipo numérico
Subrayado del tipo boolean
Negrita del tipo boolean
Cursiva del tipo bolean
Color del tipo Colores
Fin del tipo
Tipo Parrafo
Descripción del tipo Alfanumérico
Fuente del tipo Texto
Fin del tipo
Y ahora podríamos declarar una variable llamada
Crear Estilo del tipo Parrafo
Estilo.Descripcion = “Nombre del estilo”
Estilo.Fuente.Tamaño = 20
Estilo.Fuente.Negrita = True
Estilo.Fuente.Color.Rojo = 10
Estilo.Fuente.Color.Azul = 10
Estilo.Fuente.Color.Verde = 10
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies