Hemos visto antes como mostrar datos en un formulario, veamos ahora como capturar datos por teclado.
La captura de datos en un programa se realiza mayoritariamente a través del teclado.
Para ello se utiliza lo que se denomina la caja de texto, textbox o textfield, el nombre depende del lenguaje utilizado.
La escritura, la captura, no es solo recoger datos y asignarlos en el programa si no que es una filosofía de trabajo.
Lo que un usuario escribe normalmente tendrá que ser filtrado y verificado, por lo que se deberá realizar un control de los datos recibidos.
Su misión es la de recibir los eventos generados por el teclado, y mostrar los datos que se escriben.
Dispone de eventos para poder detectar cuando se está pulsando una tecla, separados de tal modo que nos permite saber si:
La tecla baja
La tecla sube
La tecla se pulsa
Con respecto al ratón podemos detectar:
Si pasa por encima.
Si se hace clic.
Si se hace doble clic.
Si el botón baja.
Si el botón sube.
Además existe la posibilidad de realizar el control de teclado a nivel de la ventana, de tal forma que aquellas teclas como Intro, Escape, Función, en fin teclas de control, se realizan en un primer nivel para todo el programa, y se deja para la caja de texto, el control de los datos de cada campo.
La tarea de filtrado de la información que se introduce en el programa debe empezar en el teclado.
Tanto en la caja de texto, como en los grid y cualquier objeto en el que intervenga el teclado, debemos intentar indicar cual es el número máximo de caracteres que se van a introducir, con lo que ya conseguimos que se elimine la introducción incontrolada de datos por su longitud.
El siguiente paso es filtrar los datos que se van a teclear.
Los datos se pueden clasificar en dos grandes tipos
Numéricos
Alfanuméricos
Los campos numéricos serán datos que contengan caracteres del “0” al “9”, o del “0” al “9” y además “+-.,*/”.
Los campos alfanuméricos serán datos que contengan cualquier carácter que se pueda escribir, es decir desde el “0” al “9”, la “A” a la “Z”, mayúsculas, minúsculas y acentuaciones.
Por lo tanto en los eventos de teclado hay que buscar cual es la forma de rechazar aquellos caracteres que no formen parte de esos rangos según el campo en el que estemos ubicados.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies