Una vez que disponemos de la clase ya escrita, el siguiente paso es poderla utilizar.
Eso se realiza ya dentro de nuestro programa.
El primer paso sería declarar un objeto del tipo de la Clase, recordemos que cuando declaramos una variable, es porque va a almacenar un dato, ese dato tendrá un tipo, y la variable ha de concordar con ese tipo de dato.
Con los objetos ocurre lo mismo, si declaramos un objeto, es porque deseamos que ese objeto realice una serie de acciones, el objeto es capaz de realizar esas acciones porque la clase de la que se deriva, posee esas capacidades.
Por lo tanto hay que crear el objeto de la clase que nosotros sabemos que posee esas características.
Un ejemplo, desde un programa se pueden utilizar las librerías de Office, y se puede declarar un objeto que llamemos Hoja y que se crea con las mismas características y habilidades que puede tener Excel, o se podría hacer también con Word, declaramos un objeto que llamamos Documento del tipo Word, y podríamos escribir un documento de Word a partir del contenido de una base de datos, sin pulsar una sola tecla, y lo más divertido, podríamos ver como el documento se escribe solo en pantalla.
Anécdotas a parte, un objeto es eso, un elemento en nuestro programa con las capacidades de realizar las cosas de la clase de la cual deriva.
En el programa el primer paso sería asignar al objeto los valores de las propiedades que definirán al objeto.
Mujer.Sexo = “M”
Mujer.Altura = 180
Mujer.Raza = “Blanca”
Mujer.ColorOjos = “Verde”
Mujer.ColorPelo = “Negro”
La siguiente fase ya sería su utilización.
Mujer.Leer
O
Mujer.Escribir
Por lo que el programa podría quedar
Inicio Programa
Declarar Mujer del tipo Humano
Mujer.Sexo = “M”
Mujer.Altura = 180
Mujer.Raza = “B”
Mujer.ColorOjos = “Verde”
Mujer.ColorPelo = “Negro”
Mujer.Leer
Fin de programa
Claro está que esto es la mínima expresión de lo que podría ser, pero solo pretende ser eso, un ejemplo.
Evidentemente la aplicación es más compleja, pero lo es, por los tecnicismos necesarios en la escritura de los programas, no porque cambie lo expuesto anteriormente.
Si los conceptos están claros, la comprensión de la tarea de programar se facilita en gran medida.
Programar es dominar una técnica, la técnica no cambia, lo que cambian son los lenguajes.
Para llegar a la técnica y tener agilidad en el planteamiento y comprensión de los planteamientos de un programa, es necesaria la experiencia, y la experiencia solo se logra con la práctica y el trabajo del día a día.
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies