Unidad 8. Reproductor de Windows Media (VI) |
Usando el Reproductor de Windows Media, podremos grabar nuestros archivos a un CD. Esto lo hacemos desde el menú Grabar. Vamos a ver qué opciones se muestran al desplegar el menú.
La primera opción es para grabar un CD de audio, que creará un disco de música reproducible en cualquier reproductor, como en el coche o una minicadena. Si lo que queremos es grabar vídeo, imágenes, o música, pero sin cambiar su formato (por ejemplo, un CD en mp3), entonces debemos elegir CD o DVD de datos. La opción Expulsar el disco después de grabar es sólo eso, que cuando acabe la grabación se abra el compartimiento del CD. Sucede a veces, que al crear un CD de audio con canciones de distintos álbumes o en distinto formato, unas se escuchan un poco más altas que otras. Para eso tenemos la opción Aplicar nivelación de volumen... que igualará el volumen de todas las pistas. |
Una vez configurado a nuestro gusto, vamos a crear el CD o DVD. Al pulsar en Grabar, la ventana se divide en dos secciones: A la izquierda encontramos la Biblioteca. En ella debemos buscar los archivos a grabar, y arrastrarlos al panel de grabación, situado a la derecha. Podemos arrastrar canciones sueltas, un álbum completo o listas de reproducción. De esta forma se irá creando la lista de grabación, que funciona igual que la lista de reproducción, por lo que podremos, por ejemplo, ordenar los archivos de forma aleatoria. Cuando hayamos completado nuestra lista, pulsamos en Iniciar grabación.
En cambio, si lo que queremos grabar es la lista de reproducción o el álbum que estamos escuchando, encontraremos un enlace en el panel de grabación que nos permitirá hacerlo sin tener que arrastrar las canciones.
|
|
|
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.