Cuando escribimos en papel de forma tradicional, acostumbramos a disponer de varios libros de referencia. No tan sólo diccionarios comunes con definiciones, sino también de sinónimos, o bilingües para la realización de traducciones, etc. Esta funcionalidad también está disponible en Word.
El panel de Referencia, que podemos mostrar desde la pestaña Revisar > grupo Revisión > Referencia, es precisamente esto. Un listado de libros de consulta donde, simplemente tecleando una palabra y escogiendo en el listado el libro que queremos utilizar, veremos representada en el espacio inferior la información.
Observa el ejemplo de las siguientes imágenes, donde hemos realizado una búsqueda de la palabra estudiar tanto en un diccionario de sinónimos en español como en un traductor español-inglés.
En ambos casos la búsqueda se realizará después de pulsar el botón con forma de flecha.
Los libros disponibles para la consulta son principalmente diccionarios y traductores, pero si tu equipo está conectado a internet te resultará muy útil utilizar el buscador web de Microsoft, Bing, o cualquiera de las páginas de referencia. Para ello, selecciona uno de los sitios de referencia en la lista de fuentes de información: Bing, Factiva iWorks, Live Search, Índice de cotizaciones de MSN Money... O bien escoge la opción Todos los sitios de referencia.
.
Word da especial importancia a los diccionarios de sinónimos, por ser una herramienta de frecuente consulta. Por eso facilita un botón de Sinónimos en la pestaña Revisar que se encarga de cambiar el libro de referencia utilizado actualmente por el de sinónimos del idioma predeterminado, a la vez que se inicia el panel de Referencia. De modo que si escribiendo queremos buscar un sinónimo bastará con hacer clic en la palabra en cuestión y pulsar ese botón.
Si esto ya nos ahorrará mucho tiempo de hojear libros y pasar páginas, aún podemos utilizar esta herramienta de forma más rápida. La mayoría de veces las palabras que buscaremos en los libros de referencia son palabras que hemos utilizado en nuestro documento. De modo que una forma muy sencilla de ver información sobre ellas es utilizar un atajo de teclado. Para ello, debemos mantener pulsada la tecla ALT y hacer clic en la palabra en cuestión. Se abrirá el panel y se realizará la búsqueda automáticamente. Ten presente que el libro o el sitio de referencia que se utilizará será el último que hubiésemos seleccionado.
Algunas personas se sienten más cómodas trabajando con el menú contextual. Si es tu caso estás de enhorabuena, porque al hacer clic sobre una palabra con el botón derecho del ratón verás que tienes a tu alcance todas las opciones.
Y ahora que ya sabes cómo utilizar las referencias perfectamente, sólo queda mencionar sus opciones de configuración. En la parte inferior del panel Referencia encontrarás algunos enlaces que te permiten:
Para practicar la teoría te aconsejamos realizar este ejercicio paso a paso: Libros de referencia
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.