Afortunadamente Word nos permite corregir los errores fácilmente. Si acabamos de borrar un párrafo completo y nos damos cuenta que no era ese el párrafo que queríamos borrar, no es necesario que nos llevemos las manos a la cabeza lamentando el error. Con un solo clic podemos deshacer la acción errónea y recuperar el párrafo. Veamos cómo deshacer acciones:
La última acción realizada.
Para deshacer la ultima acción realizada, pulsar el icono Deshacer, de la barra de acceso rápido.
Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL+Z.
Las ultimas acciones realizadas.
Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha del icono
deshacer ,
aparecerá una lista con últimas acciones para deshacer, colocando el cursor
en esa lista podremos deshacer varias acciones a la vez. Por ejemplo,
al colocar el cursor en la tercera línea de la lista desharemos
tres acciones.
La lista nos indica de forma abreviada cuales son las diferentes acciones que podemos deshacer, por ejemplo, Escritura "á seleccionado, pero " significa que deshará todo el texto de la frase, partiendo de ese punto.
Rehacer.
Utilizando
el icono Rehacer
,
de la misma forma, podemos rehacer las acciones que acabamos de deshacer.
Por ejemplo, si ponemos en cursiva un párrafo y deshacemos la acción
porque pensamos que no queda bien en cursiva pero al cabo de un momento
pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos rehacer la acción
y volver a dejarlo en cursiva.
Otra forma de rehacer es pulsar CTRL+Y.
Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar; mientras que cuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar para llevarlo a otro lugar. Se pueden utilizar varios métodos.
Mediante
el ratón y los iconos en el grupo Portapapeles de la pestaña Inicio:
Mediante ratón:
Vamos a ver varios métodos:
1) Normal.
Seleccionar con doble clic, presionar el botón derecho, elegir copiar o cortar, en el menú contextual ir a la posición donde vamos a copiar o pegar, presionar botón derecho y elegir pegar.
2) Rápido. Seleccionar
con doble clic, presionar el botón derecho, cuando aparezca un pequeño
cuadrado debajo del cursor, sin soltar, ir a la posición donde vamos a copiar,
soltar el botón y aparecerá un menú: elegir la opción copiar aquí.
Con el teclado:
Primero, seleccionar el texto: con MAY+flechas, seleccionamos letras, (con MAY+Ctrl+flechas, seleccionamos palabras).
Segundo, copiar con Ctrl+C. Y por último, ir a la posición donde vamos a pegar, pulsar Ctrl+V.
Es aconsejable practicar todos los métodos y elegir el que nos sea más cómodo. Tener en cuenta que el método Sólo con el teclado, no requiere coger el ratón y, aunque parece engorroso, para las personas que teclean rápido, puede ser muy eficaz.
Cuando copiamos o cortamos, Word se lo guarda en
el portapapeles, de esta forma disponemos de los últimas 24 elementos
que hemos copiado y en cualquier momento podemos volver a copiar una de
ellas. Si quieres ver más sobre el manejo del portapapeles, puedes verlo aquí .
Para practicar estas operaciones puedes realizar este ejercicio paso a paso: Copiar y pegar
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.