La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador.
Hoy en día es muy fácil instalar nuevos dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada más conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla. Esto es especialmente aplicable en sistemas operativos más actuales como Windows 7, Windows 8 y Windows 10, y en ordenadores que tienen acceso a internet. Por ello, no vamos a entrar en detalle sobre cómo instalar la impresora de forma manual, ya que con la tecnología actual rara vez necesitaremos hacerlo y la forma de hacerlo puede variar de un sistema operativo a otro.
Actualmente la mayoría de impresoras disponen de la opción de conectarla por Wifi, de forma que no necesitas ni siquiera conectarlas a un ordenador, y puedes imprimir desde cualquier ordenador conectado a la misma red de Wifi, incluso desde un smartphone. La instalación de este tipo de impresoras es muy sencilla, ellas solas detectan las redes Wifi disponibles y solo hay que darles la clave para acceder a la red que nos interese.
Como hemos visto en el tema, en la ventana de impresión, podemos seleccionar la impresora de entre las que tenemos instaladas. Ahora vamos a introducir un nuevo concepto: la impresora virtual.
La impresora virtual es una impresora que realmente no existe físicamente. Es una especie de "engaño" al sistema. Se trata de un programa que se hace pasar por impresora, pero en vez de enviar la información que se imprime a la bandeja de impresión, lo que hace es imprimirlo como un archivo. Es decir, que aparecerá un cuadro de diálogo preguntándonos dónde guardar el archivo.
Existen impresoras virtuales que imprimen en PDF, por ejemplo, si tenemos instalado el programa Adobe Acrobat veremos en la lista de impresoras Adobe PDF. Para obtener una imagen jpeg, gif, png, ... al instalar el programa Snagit proporciona una impresora virtual.
También podemos guardar un documento Word en formato PDF desde Guardar como ... eligiendo el tipo PDF, lo que equivale a imprimirlo en una impresora virtual.
Siempre disponemos de la impresora virtual que incluye Windows, llamada Microsoft XPS Document Writer, que imprime un archivo de formato .xps.
Puede que estas impresoras virtuales te sean alguna vez de utilidad, o puede que no. Pero es interesante que sepas de su existencia, porque puede ocurrir que trates de imprimir y veas que tienes un listado de dos o tres impresoras disponibles, cuando en realidad sólo tienes una. Ahora ya conoces el motivo.
Además, te recomendamos que si tienes alguna impresora virtual instalada en tu ordenador la utilices para realizar pruebas de impresión o los ejercicios. Así no gastarás tinta ni papel.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.