Unidad 3. Edición básica (V) |
Distintas formas de ver un documento |
Con los botones de
presentación en la esquina inferior izquierda, o en la pestaña Vista, podemos visualizar de distinta
forma un mismo documento.
Diseño de impresión. En esta vista se pueden aplicar formatos
y realizar la mayoría de las tareas habituales. Es la vista predeterminada.
En esta vista no se ven los gráficos ni los encabezados y pies
de página.
Lectura de pantalla completa. Esta vista permite visualizar
la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados
y pies de página, etc.
En esta vista desaparecen todas las barras, reglas, etc. y el documento se visualiza en dos páginas por pantalla en forma de libro. Además de esto se modifican las barras de botones y se añade una barra en la parte superior con botones para desplazarnos más cómodamente por el documento.
Al hacer clic sobre el botón central que indica la página en la que se encuentra, se abre un menú que permite seleccionar las opciones de Ir a la última página de lectura, ir a la primera página o seleccionar exactamente el número de página al que se desea ir.
También podrá utilizar el botón Buscar, ver miniaturas de las páginas del lado izquierdo y habilitar la opción Mapa del documento.
Diseño Web. Se utiliza para ver el aspecto de un
documento Web tal y como si se estuviera viendo en Internet con un navegador
como Explorer o Netscape.
Esquema. En esta vista se puede
observar las herramientas de documento maestro, con los niveles esquemáticos
del documento.
En esta vista aparece un marco en la parte izquierda del documento que contiene un esquema del documento. Haciendo clic en los elementos del esquema nos desplazamos a esa parte del documento. Con esta vista se puede trabajar y examinar la estructura del documento. Se puede ver el documento en diferentes niveles, es útil para documentos largos que estén bien estructurados.
Para sacar utilidad a esta vista hay que utilizar la característica Nivel de esquema, que consiste en asignar a los títulos de cada tema, capítulo, apartados,... de nuestro documento un nivel jerárquico. Se puede hacer de dos formas: la más cómoda es utilizar un estilo predefinido (Título 1, Título2, ...) cada vez que escribamos un título en nuestro documento.
Borrador. En esta vista se optimiza
el tamaño de la hoja y de las fuentes, para facilitar la lectura
en pantalla.
En el menú Vista encontramos
el botón Cambiar ventanas, que es útil
cuando tenemos varios documentos abiertos. En la parte inferior nos muestra
una lista con todos los documentos que tenemos abiertos. Basta hacer clic
en un elemento de la lista para que este pase a ser el documento activo.
El menú Vista también permite ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una zona de la pantalla, Así como ver un mismo documento en dos ventanas independientes.
Organizar
todo, si abrimos dos, o más documentos y utilizamos este comando,
veremos como aparecen dos o más ventanas en la pantalla, una para cada
documento. Solo una de las ventanas es la ventana activa: la que tiene
la barra de título de color más oscuro. Para hacer que una
ventana se convierta en la ventana activa basta con hacer clic dentro
del área de la ventana.
Podemos variar el tamaño y la forma de cada ventana a nuestro gusto. Basta con situar el cursor en las esquinas de las ventanas y, cuando éste cambie de forma, arrastrarlo a la posición elegida. A continuación se muestran una forma de organizar las ventanas en horizontal.
Dividir, si utilizamos este comando, del menú Vista, aparecerá una línea horizontal
con una doble flecha, para que la movamos con el cursor y dividamos la
pantalla en dos ventanas, con el mismo documento en ambas.
|
|
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.