Unidad 1. Introducción a WordPress (II)



1.2. wordpress.com y wordpress.org

En la siguiente unidad veremos todas las alternativas que tenemos disponibles para utilizar WordPress y, por tanto, a través de este curso, aprender a utilizarlo. Pero hay una distinción muy importante que debemos hacer primero. Cuando buscamos el sitio WordPress en Internet, nos encontramos con dos sitios: wordpress.com y wordpress.org. Veamos porqué y cómo utilizamos cada uno de ellos.

bola naranja wordpress.com

Es un sitio que vende dominios (nombres de sitios) y alojamiento (servicio de hosting) web utilizando exclusivamente como plataforma a WordPress propiedad de la empresa Automattic. Ahí también podemos crear un sitio gratuito cuyo nombre será del tipo:

bola naranja mi_sitio_gratis.wordpress.com

Sin embargo, nuestro sitio tendrá muchas limitaciones derivadas del tema que podemos utilizar. Asimismo, no podremos instalar plugins, lo que limitará sus funcionalidades de manera importante, tampoco podemos utilizar otras opciones más avanzadas. Si lo deseas, puedes utilizar esta alternativa para practicar algunas de las cosas que vamos a ver en este curso. Sin embargo, dadas sus limitaciones, usaremos una instalación local de WordPress en nuestro ordenador para que con ella puedas aprender su manejo, incluyendo opciones más avanzadas.

Alternativamente, en wordpress.com podemos adquirir alguno de sus planes de venta. Al pagar, compramos también un dominio de internet personalizado que podemos elegir siempre y cuando no lo haya registrado primero alguien más. En función del monto de pago, tendremos disponibles más temas, plugins, mayor espacio en el servidor, etcétera.

planes venta de wordpress

bola naranja wordpress.org

Es el sitio en torno al cual trabaja la comunidad de desarrolladores de WordPress, no sólo de la plataforma principal, sino también de los temas y plugins. Aquí puedes descargarlo para utilizarlo en tu propio servidor de Internet o, como veremos, para hacer una instalación local. También ofrece un gran número de temas y plugins gratuitos, así como enlaces para temas de paga, acceso a foros de discusión sobre la plataforma y diversos documentos relativos al soporte y un blog con sus últimas noticias. Si un día deseas convertirte en programador para la plataforma de WordPress, éste es el sitio al que debes acudir para mayor información. El sitio está en inglés, pero hay una versión en español en http://es.wordpress.org

wordpress.org

Por último, WordPress no sería una plataforma tan popular si sólo pudiéramos utilizarla en el sitio wordpress.com. En realidad, como veremos en la siguiente unidad, la gran mayoría de los servicios de hosting de Internet incluyen la posibilidad de construir un sitio WordPress fácil y rápidamente simplificando al máximo su instalación en el servidor.

 

  o Prueba evaluativa de la Unidad 1

Septiembre-2018
Pág. 1.2
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook ,    G+            Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.