El menú lateral tiene todas las opciones que nos permiten trabajar con WordPress. Dicho trabajo tiene tres aspectos fundamentales:
1. Dotar de contenido a nuestro sitio web a través de Entradas (que pueden ser artículos o post y galerías) y Páginas;
2. Crear la apariencia del sitio a través del uso de temas o plantillas y su personalización y;
3) Administrar la funcionalidad del propio WordPress instalando y usando plugins, los cuales, en muchos casos, modifican este menú.
Veamos las opciones que son comunes a todas las instalaciones de WordPress, es decir, sin ningún plugin añadido.
En diversas ocasiones, cuando seleccionamos una opción del menú lateral, se abre un submenú debajo de ésta en la misma barra, pero en dos pasos. Por ejemplo, cuando señalamos con el ratón el menú Apariencia, se abre una pequeña ventana mostrando las opciones del submenú para que podamos elegir algún ítem:
Si en lugar de elegir una opción del submenú, como Widgets o Editor, hacemos clic en Apariencia, entonces el submenú se despliega en la misma barra, abajo y con las mismas opciones. Observa la diferencia:
Trabajaremos indistintamente con estas variantes del menú a lo largo del curso.
Como ya mencionamos, lo que aparece en el Área de Configuración depende de la opción seleccionada en el menú lateral. Como este menú puede incluir opciones nuevas con cada plugin instalado, entonces la cantidad de opciones que podemos encontrar en esta área es realmente muy extensa. Sin embargo, tiene elementos comunes que podemos estudiar. El primero de ellos es que la mayoría de las opciones del menú muestran, en el área de configuración, dos botones en su esquina superior derecha, bajo el menú de sesión. Se trata del botón Opciones (u Opciones de pantalla según el plugin o la versión) y el botón de Ayuda. En algunos casos sólo aparece el botón de Ayuda, el cual presenta una caja con información de las opciones del área de configuración.
El botón Opciones de pantalla despliega un panel en la parte superior del área de configuración cuyo contenido depende, de nuevo, de la opción de menú seleccionada. Sin embargo, se trata casi siempre de una lista de elementos que se pueden seleccionar o no para que aparezcan en esta área. Pongamos un ejemplo.
Síguenos en: Facebook , G+ Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.