Unidad 5. Entradas (I)



Ver el videotutorial

Una vez que hemos definido las líneas principales de nuestro sitio, el tema, su estructura, las categorías que le darán orden a todo el contenido y que sabemos, además, qué etiquetas vamos a adosarle, ha llegado la hora de crear contenido para el mismo a través de la captura de Entradas. Veamos el procedimiento y los detalles de esta área.

5.1. Edición de entradas.

Como sabemos, en el menú del Escritorio de WordPress encontramos la opción Entradas con las siguientes opciones:

Opciones entradas WordPress

Las opciones Categorías y Etiquetas, como ya vimos, es aconsejable generarlas primero, al menos las más importantes, para una buena organización de los contenidos, por lo que ya las vimos en la unidad anterior. Al seleccionar entonces Añadir nueva, se abre el editor de Entradas, que tiene una gran similitud con el formulario para editar páginas que vimos también en la unidad anterior, aunque, por supuesto, tiene sus particularidades.

Añadir nueva entrada

bola naranja1. Título de la entrada. Aparece en el inicio de la misma, por supuesto, pero puede formar además parte de la URL si en Ajustes-Enlaces permanentes está configurado de ese modo.

bola naranja 2. Área de edición de entradas. Podemos decir que es un procesador de textos elemental. En esta área podemos escribir el contenido de nuestra entrada, darle formato de modo limitado, insertar enlaces a otras páginas o sitios, así como insertar otros elementos, como videos e imágenes. Más adelante veremos que con los plugins adecuados, podemos expandir sus capacidades para incorporar en nuestras entradas muchos otros elementos.

bola naranja3. Publicar. Una vez concluida la elaboración de una entrada, podemos sólo guardarla en nuestra lista de entradas, o bien, publicarla inmediatamente en el sitio. Esas labores, a las que volveremos en detalle en breve, se realizan con la sección Publicar.

bola naranja 4. Categorías. Hemos insistido en la importancia que tiene clasificar las entradas asociándolas a las categorías que definamos. Esa asociación es tan simple como marcar las casilas de la categoría o categorías a usar.

bola naranja 5. Etiquetas. Del mismo modo, en el panel Etiquetas podemos indicar las etiquetas que definen el contenido de las entradas. Podemos usar etiquetas ya elaboradas o crear ahí mismo etiquetas nuevas.

bola naranja 6. Imagen destacada. En este panel establecemos una imagen de encabezado para la entrada. Si bien en el área de edición podemos insertar imágenes, la mayoría de los temas utilizan la imagen destacada para presentar la lista de entradas, por lo que es muy útil no dejar esta opción vacía.

bola naranja 7. En el panel Comentarios, simplemente activamos o desactivamos el permiso para que los usuarios puedan o no comentar las entradas. También las características trackbaks y pingbacks a las que ya nos hemos referido antes.

bola naranja 8. Autor. Si en nuestro sitio tenemos registrados diversos usuarios como autores de entradas, el panel del mismo nombre nos permite seleccionar al autor de la entrada en construcción. El modo en que se presenta el autor depende en buena medida del tema utilizado. Hay plugins para mejorar la administración y presentación de autores en las entradas, lo cual es una de las muchas razones por las que hay que prestar atención a estos elementos.


Septiembre-2018
Pág. 5.1
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook ,    G+            Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.