Es probable que la administración de medios no nos distraiga realmente de nuestro trabajo en WordPress. Es tan simple como ir subiendo y utilizando las imágenes necesarias conforme vamos creando entradas. En cambio, la administración de comentarios puede llegar a ser muy importante en sitios web muy visitados o cuyos temas resulten polémicos para algunos, pues se trata de información que pueden, si así se determina, subir los usuarios.
Como recordarás, el menú Ajustes - Comentarios nos permite establecer un conjunto de reglas para el funcionamiento de los comentarios, como el requisito de que los lectores deben registarse (o no) en el sitio y cuántos días debe estar abierta la sección de comentarios para las entradas nuevas.
Ahora, la sección Comentarios del menú nos permite ver y revisar los comentarios para su aprobación o eliminación.
Las herramientas para los comentarios, como se puede ver, son muy similares a las que utilizamos para administrar las entradas. Es decir, podemos aplicar Acciones en lote (borrar), filtrar comentarios para localizarlos más rápido y realizar búsquedas por palabras clave. De la misma manera, al señalar con el cursor un comentario, podremos ver las opciones correspondientes:
Aprobar. Con esta opción, los administradores permitirán la publicación del comentario en la entrada correspondiente.
Responder. Al pulsar esta opción, se abre la ventana donde podremos redactar una respuesta, lo que implica la aprobación del comentario, por supuesto.
Edición rápida nos permitirá modificar el contenido del comentario del usuario, eliminando por ejemplo alguna parte inapropiada.
Editar. Permite también modificar el comentario, pero utilizando más herramientas de escritura.
Historial. Presenta el historial de conversación que este comentario ha generado.
Spam. Permite marcar al usuario como generador de Spam. Esta opción elimina automáticamente el comentario.
Papelera. Borra el comentario.
En sitios con múltiples entradas y muchos visitantes, la moderación de comentarios puede absorber mucho tiempo al administrador o administradores del sitio. Una buena configuración de su comportamiento permitirá ahorrar tiempo en esta tarea.
Finalmente, algunas instalaciones de WordPress añaden en el menú la opción para administrar los enlaces utilizados en las entradas. Sin embargo, los métodos para hacerlo son los mismos que para el resto de los elementos, por lo que ya no es necesario revisarlos aquí.
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook , G+ Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.