Los plugins son aplicaciones que se integran a la plataforma de WordPress para añadirle funcionalidad extra a nuestro sitio. Hay plugins casi para cualquier necesidad que los usuarios de WordPress hayan detectado hasta el momento, por lo que hay miles de plugins creados por la extensa comunidad de programadores que rodea a WordPress. Su instalación, administración y uso es sumamente sencilla, como vamos a ver en esta unidad.
Sin embargo, es importante advertir también que aunque hay un gran número de plugins gratuitos, los mejor elaborados, los más funcionales y que más opciones ofrecen, suelen ser los que tienen un costo. En muchos casos, podemos descargar y utilizar un plugin de forma gratuita, pero descubriremos que tiene una serie de opciones extras muy atractivas que sólo pueden ser usadas cuando se adquiere la versión "premium", "pro" o "plus" del mismo plugin mediante el pago respectivo. Eso no es malo en sí mismo, simplemente debemos tenerlo en cuenta al usar la plataforma. Algo similar ocurre con los temas, los más elaborados y con más opciones suelen ser los de pago, pero eso será motivo de la próxima unidad. Veamos cómo instalar y usar los plugins.
La opción Plugins del menú lateral de WordPress presenta las siguientes opciones:
Cuando seleccionamos la primera opción, Plugins instalados, obtenemos dicha lista, pero en el mismo formato en el que se presentan otras listas en WordPress, por lo que ya nos resultará familiar su manejo.
1. Añadir nuevo. Botón para buscar e instalar nuevos plugins.
2. Acciones en lote aplicables a los plugins seleccionados de la lista:
3. Caja de búsqueda de plugins instalados.
4. Opciones de cada plugin, Activar, Desactivar y Borrar.
Como ocurre con otras características de WordPress, la lista de plugins instalados es distinta entre proveedores de hosting, aunque por defecto todas las instalaciones contienen un plugin llamado Askimet que, activado, evita el spam en nuestro sitio (correo no deseado). La imagen anterior corresponde a la instalación local que hicimos a partir del archivo original de wordpress.org. En cambio, una lista de plugins de un proveedor de hosting puede verse como sigue:
Síguenos en: Facebook , G+ Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.