Como definimos en la introducción de esta unidad, los Widgets son bloques de información que podemos ubicar en nuestro sitio WordPress. Algunos Widgets presentan una caja con una lista de las entradas más recientes, otros presentan una lista de categorías disponibles en el sitio, también hay algunos que muestran una nube de etiquetas para que el usuario haga clic en alguna de ellas y vea las entradas relacionadas. Hay Widgets con galerías de imágenes, otros que pueden presentar un vídeo, etcétera, etcétera.
El número y tipo de Widgets instalados en nuestra plataforma WordPress dependen del tema que estemos utilizando y de los plugins que tengamos instalados. Es decir, cada tema tiene un conjunto de widgets propios, así como áreas predefinidas para ubicarlos. A su vez, algunos plugins, no todos, añaden widgets a nuestra lista.
Los temas más sencillos sólo permiten ubicar los widgets en la barra lateral del tema, en tanto que los temas más sofisticados o premium permiten ubicar widgets en diversas zonas de la página de inicio, en la barra lateral, en franjas de la cabecera, en el pie de página, etcétera.
Veamos primero un tema simple. Cuando vamos a la opción de menú Apariencia - Widgets, vemos a la izquierda la lista de widgets disponibles y a la derecha la zona donde esos widgets pueden ubicarse. En este caso, la barra lateral y una zona llamada Postscript.
Para ubicar o eliminar un widgets de su zona hay diversos procedimientos. Podemos desplegar el panel de cada widget, por ejemplo en la zona de la barra lateral (Right Sidebar) y eliminar de ahí el widget correspondiente pulsando la opción Borrar.
Para ubicar un Widget podemos desplegar su panel y elegir la zona donde lo vamos a ubicar, después pulsamos el botón Añadir widget.
Síguenos en: Facebook , G+ Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.