Como cualquier otro sistema, WordPress no está exento de fallos. Para evitar pérdidas de información, la plataforma también incluye algunas herramientas que te servirán para crear de vez en cuando un respaldo de tus entradas, de modo que puedas volver a restaurarlas si se presentan problemas. Estas herramientas pueden complementarse con algunas medidas de seguridad que pueden implementar los proveedores de hosting y los administradores de sistemas, los cuales, por su naturaleza, no entran en este curso. El menú Herramientas del Escritorio de WordPress incluye las siguientes opciones.
Veamos su uso.
El menú Herramientas - Exportar del menú lateral del escritorio de WordPress nos permite descargar a nuestro ordenador un archivo con diversos elementos de nuestro sitio WordPress. Su uso es sumamente sencillo. Simplemente debemos seleccionar los elementos a exportar, o bien dejar la opción Todo el contenido y pulsar el botón Descargar el archivo de exportación.
Como se explica en la propia área de configuración, esto genera un archivo con formato XML y puede contener, según lo que se haya seleccionado para exportar, todas las entradas, sus respectivos comentarios, campos personalizados, categorías y etiquetas. Es pues el método más fácil y rápido para respaldar la información capturada en nuestro sitio.
Los administradores de sistemas pueden y deben realizar un respaldo de todos los archivos de nuestra instalación de WordPress a través de programas como FileZilla que ya revisamos en este curso. Asimismo, el cPanel de muchos proveedores de hosting ofrecen herramientas de respaldo automático en el mismo espacio del servidor que pueden aprovecharse para respaldar el sistema en su conjunto. Incluso, PHPMyAdmin, el administrador de las bases de datos, también incluye herramientas de respaldo que un buen webmaster debe conocer.
Síguenos en: Facebook , G+ Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.