Si la planeación de nuestros dibujos están ahora basados en su organización por capas, entonces debemos conocer cómo se manipulan y qué ventajas nos ofrecen al momento de crear objetos.
Por ejemplo, si decidimos que un objeto ya dibujado debe pertenecer a otra capa, entonces lo seleccionamos y elegimos su nueva capa de la lista que está en la sección de la cinta de opciones. Al cambiar de capa, el objeto cobra sus propiedades. Obviamente, lo ideal es ir dibujando los distintos objetos en su capa correspondiente, por ello debe tener cuidado de que su capa actual sea aquella en la que van a quedar los objetos a crear. Para cambiar de capa, simplemente la elegimos de la lista.
Si seleccionamos un objeto que pertenece a otra capa, la lista cambia para mostrar dicha capa, aunque eso no convierte a esa capa en la capa de trabajo actual, para ello sirve el segundo botón de la sección.
Tal vez ya habrá notado que las funciones más importantes de capa están disponibles tanto en la lista desplegable, como en la ventana del Administrador y en los botones de la sección de la Cinta de opciones. Ese es el caso del comando que nos sirve para bloquear una capa, lo cual impide la edición de los objetos que contiene. En una capa bloqueada podemos crear objetos nuevos, pero no modificar los objetos existentes, lo cual es una excelente manera de evitar cambios accidentales.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies