Unidad 13. Mantenimiento y optimización de un sitio Web (II)


Para ver con más detalle cada informe, hemos de hacer doble clic en el informe que nos interese, o bien usar la barra Informes, que aparece automáticamente en la parte superior. Una vez estemos dentro de un informe, para cambiar de informe o volver al resumen, pulsamos la opción que deseemos en Informes. Por ejemplo, para ver el informe de hipervínculos rotos, pulsamos aquí:

 

Vamos a ver los dos informes más usados: páginas lentas e hipervínculos.

Páginas lentas: Muestra la cantidad de archivos de la web cuyo tamaño hará la carga lenta y tediosa. Por defecto se considera lento un archivo que tarda en cargar más de 30 segundos con un módem de 28 kb. No obstante, en la actualidad el modelo de módem más habitual es de 56kb, sin olvidar que existen hogares con conexión adsl o cable, de 256kb o más.

Podemos configurar FrontPage para que admita estas velocidades. Para ello, y para cambiar otros parámetros, hacemos clic en Herramientas - Opciones.

Hacemos clic en la pestaña Vista Informes.

Opciones

Hemos de hacer clic en Asumir una velocidad de conexión de y cambiar a la clase de conexión que queramos.

No obstante hemos de pensar que la mayor parte de usuarios todavía se conecta con módem de 56kb a Internet, por lo que se recomienda dejar el valor 56.

También es recomendable cambiar el campo Las "páginas lentas" tardan al menos porque un usuario no suele esperar 30 segundos en la carga de una página web, perdiendo interés. Se recomienda dejar este valor en 15 segundos.

Pulsamos Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.

Hipervínculos: Muestra datos acerca de los hipervínculos del sitio web. Podemos ver cuántos tenemos, cuáles están rotos y cuáles no, cuántos son de nuestra web y cuántos señalan a páginas web externas, etc.

Un hipervínculo roto es un vínculo que, al hacer clic en él, no nos lleva a ningún sitio porque la página no existe dentro del sitio. Normalmente, al crear un sitio, establecemos vínculos a otras páginas del sitio o a otras páginas en Internet. Suele ocurrir que, en el proceso de creación o actualización, cambiemos o eliminemos páginas web que no nos interesen. Para comprobar el buen funcionamiento de todos los vínculos de nuestra Web podemos seguir cada vínculo existente, lo cual puede ser muy trabajoso, o dejar que FrontPage lo haga por nosotros.

Para comprobar los hipervínculos rotos, debemos hacer clic en la vista Informes.

Si no hemos abierto un sitio web, FrontPage nos recordará que sólo funcionará con un sitio web.

A continuación podemos pulsar en el informe Hipervínculos y automáticamente nos aparece este diálogo preguntandonos si queremos comprobar los hipervínculos del sitio Web, pulsamos sobre Si para que comience con la comprobación.

 

También podemos hacer clic en Informes - Problemas - Hipervínculos.

O bien podemos hacer clic en el siguiente icono de la barra de tareas:

En la siguiente ventana hacemos clic en Comprobar todos los hipervínculos y pinchamos en Iniciar.

Después de pulsar el botón Iniciar aparece la siguiente pantalla:

En este ejemplo, el sitio web tiene dos páginas, grupo.htm y servicios/servicios.htm.con enlaces rotos. Al analizar los vínculos de grupo, vemos que tiene un enlace inválido a una imagen y un enlace roto a noticias.htm, que es una página inexistente o que no está donde apunta el enlace.

Podemos cambiar el enlace directamente si pulsamos dos veces en él. Si lo hacemos, aparece una ventana en la que podemos corregir el vínculo.

No obstante, FrontPage no puede saber si, existiendo un vínculo, este lleva a la página correcta.
    Tan sólo comprueba si esa página existe, y si existe, para él es correcto.

 








   

Pág. 13.2



Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.