Unidad 18. Referencia de etiquetas HTML (XVI)



18.72. Etiqueta <style>

Definición: la etiqueta <style> se utiliza para definir estilos CSS dentro del documento HTML, usualmente dentro de la etiqueta <head>. Normalmente, es mejor especificar los estilos en un archivo externo con la etiqueta <link>. También podemos escribir el estilo dentro de una etiqueta, en ese caso se comporta como un atributo y no se utilizan llaves, sino comillas para delimitar el estilo. En ambos casos la función es la misma: dar etilos CSS, aunque dentro de una etiqueta no se pueden definir clases. A continuación hay un ejemplo de cada caso.

Ejemplo en cabecera: <head> <style> .estilos1 { font-style: italic } </style></head>

Ejemplo en etiqueta: <p class="estilos1"> Los cursos de aulaClic son <span style="color: green">totalmente </span>gratuitos.</p>

Resultado:

Los cursos de aulaClic son totalmente gratuitos.

Explicación en este curso.

Recomendación W3C

18.73. Etiqueta <sub>

Definición: la etiqueta <sub>se utiliza para poner subíndices. Un subíndice aparece desplazado hacia abajo en un texto.

Ejemplo: <p> H<sub>2</sub>O. Texto <sub>subíndice</sub></p>

Resultado:

H2O. Texto subíndice

Explicación en este curso.

Recomendación W3C

18.74. Etiqueta <summary>

Definición: la etiqueta <summary> se utiliza junto con la etiqueta <details> para crear un elemento interactivo. Este consiste en una cabecera que permanece siempre visible y unos detalles que se pueden mostrar u ocultar; para ello basta hacer clic sobre la cabecera. La etiqueta <details> define los detalles y la etiqueta <summary> contiene la cabecera. Los navegadores añaden un pequeño triángulo delante de la cabecera que indica si los detalles son visibles o no, mediante la diferente posición del triángulo.

Ejemplo:

<details>
 <summary>Copyright aulaClic.</summary>
 <p> Todos los derechos reservados.</p>
 <p> No se pueden utilizar los cursos de aulaClic en academias para uso profesional .</p>
</details>

Resultado:

Copyright aulaClic.

Todos los derechos reservados.

No se pueden utilizar los cursos de aulaClic en academias para uso profesional.

Recomendación W3C

18.75. Etiqueta <sup>

Definición: la etiqueta <sup> se utiliza para poner superíndices. Un superíndice aparece desplazado hacia arriba en un texto.

Ejemplo: <p>x<sup>2</sup>. Texto <sup>superíndice</sup></p>

Resultado:

x2. Texto superíndice

Explicación en este curso.

Recomendación W3C

18.76. Etiqueta <svg>

Definición: la etiqueta <svg> permite definir una imagen dando sus características geométricas mediante diferentes comandos. Esta etiqueta es el contenedor de algo más amplio, el sistema SVG (Scalable Vector Graphics) es un formato de imagen basado en vectores y con gráficos redimensionables (o escalables). Esta última característica permite ver el gráfico a distintos tamaños sin pérdida de resolución, algo que no sucede con las imágenes de tipo mapa de bits (gif, jpg, png, ...) que aparecen "pixeladas" cuando se aumenta su tamaño. SVG es un estándar abierto definido por W3C e implementado en la mayoría de los navegadores web.

Ejemplo:

<svg width="30%" height="auto" viewBox="0 0 120 120>
<circle cx="60" cy="60" r="50" stroke="black" stroke-width="4" fill="grey" />
</svg>

Resultado:

Explicación en este curso.

SVG en W3C, SVG en Mozilla


Enero-2019 (V 2.2)
Pág. 18.16
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.