La etiqueta <b>
se utiliza para destacar un texto corto, sin que ello signifique que es importante. Los navegadores ponen el texto en negrita.
Ejemplo:
<p> El futbolista es el deportista mejor <b>pagado</b>.</p>
El futbolista es el deportista mejor pagado.
En muchas ocasiones es difícil distinguir si un texto corto es importante, queremos darle énfasis o merece ser destacado, por lo que utilizar las etiquetas <strong>
<em>
o <b>
puede ser un poco ambiguo. Podríamos simplificar diciendo que si queremos ponerlo en cursiva utilizaremos <em>
, y si queremos ponerlo en negrita y que sea tenido en cuenta por los buscadores como un texto importante utilizaremos <strong>
, y si sólo queremos ponerlo en negrita utilizaremos <b>
.
La etiqueta <sub>
se utiliza para ver texto como subíndice, es decir, colocado en la mitad inferior de la línea.
Ejemplo:
<p> H<sub>2</sub>O. Texto <sub>subíndice</sub></p>
H2O. Texto subíndice.
La etiqueta <sup>
se utiliza para ver texto como superíndice, es decir, colocado en la mitad superior de la línea.
Ejemplo:
<p>x<sup>2</sup>. Texto <sup>superíndice</sup></p>
x2. Texto superíndice
La etiqueta <code>
se utiliza para indicar que se trata de un fragmento de código de programación. Los navegadores ponen el texto letra monospace (normalmente Courier). Por ejemplo, código de php, javascript, etc.
Ejemplo:
<code>var x,y; </code>
var x,y;
Para practicar lo aprendido realiza el ejercicio Etiquetas de texto. segunda parte
![]() |
![]() |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.