Unidad 18. Referencia de etiquetas HTML (VIII)



18.34. Etiquetas <h1>, <h2>, ...

Definición: las etiquetas <h1> hasta <h6> se utilizan para crear encabezados, se suelen utilizar para títulos, subtítulos, rótulos, etc. La etiqueta <h1> tiene la mayor importancia y la <h6> la menor importancia. Los navegadores les asignan un formato por defecto que consiste en un tamaño de fuente acorde con su importancia y estilo "negrita". Para los títulos y subtítulos es preferible utilizar etiquetas de encabezado que cambiar el tamaño de una etiqueta de párrafo, ya que las etiquetas de encabezado tienen significado semántico y son utilizadas por los buscadores para dar la importancia correspondiente al texto.

Ejemplo:<h1>Cabecera h1 </h1>

Resultado: En la siguiente imagen se puede ver el resultado de los encabezados en relación al texto normal de un párrafo.

Explicación en este curso.

Recomendación W3C

18.35. Etiqueta <head>

Definición: la etiqueta <head> sirve para agrupar los datos de la cabecera, entre la etiqueta de inicio <head> y la de fin </head> se pueden colocar las etiquetas metatitlelinkscript y base.

Este conjunto de etiquetas aportan información para que el navegador pueda interpretar mejor la página web. La mayor parte de esta información no es visible directamente para el usuario, salvo el title que se muestra en la pestaña del navegador.

Ejemplo: <head> <title>aulaClic. Cursos de informática gratis</title><meta name="author" content="aulaClic"></head>

Explicación en este curso.

Recomendación W3C

18.36. Etiqueta <header>

Definición: la etiqueta <header> se utiliza como cabecera del elemento que la contiene. La cabecera es el contenido que describe la parte introductoria de un tema. Así, si colocamos un header en el body, a primer nivel, será una introducción o presentación de toda la página. Si colocamos un header dentro de una section, contendrá una introducción a esa sección. También se pueden colocar dentro de un article, aside, etc. Los navegadores no le asignan ningún formato por defecto (salvo un salto de línea).

Ejemplo: <header> Contenido propio de la cabecera de la sección correspondiente.</header>

Resultado:

Contenido propio de la cabecera de la sección correspondiente.

Explicación en este curso.

Recomendación W3C

18.37. Etiqueta <hr>

Definición: la etiqueta <hr> crea un separador horizontal. En HTML5 esta etiqueta se define como un separador semántico más que como un separador visual, aunque los navegadores, por defecto, siguen representando una línea horizontal. Aunque, como siempre, con las hojas de estilo podemos darle el formato que queramos.

Ejemplo: <hr>

Resultado:


Explicación en este curso.

Recomendación W3C


Enero-2019 (V 2.2)
Pág. 18.8
Atrás Inicio Adelante






Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.