Al aplicarlo se crea una sombra proyectada por los objetos seleccionados.
La sombra es realmente un mapa de bits con transparencia.
Podemos aplicarlo desde el submenú Estilizar → Sombra paralela.... Al hacerlo, aparece una ventana para que modifiquemos los siguientes parámetros:
El Modo (modo de fusión) se refiere al comportamiento de la sombra con respecto a los objetos que tenga debajo, como pasaba con la transparencia.
La sombra es una transparencia, y Opacidad es es el mismo valor que usábamos para crear transparencias, siendo 100% una sombra totalmente opaca y un 0% totalmente transparente.
En Desplazamiento, introducimos la distancia desde el centro de la sombra al centro del objeto para cada eje. Admite valores negativos.
Desenfocar. A la sombra se le puede dar un valor de desenfoque. Cuanto más bajo sea, la forma de la sombra respetará con mayor exactitud la del objeto.
La sombra por defecto es negra, pero podemos elegir el Color que queramos haciendo doble clic. La otra opción, es que tome el color del propio objeto pero dándole un valor de Oscuridad para mezclarlo con negro. La oscuridad al 100% proyecta una sombra negra, y al 0% del mismo color del objeto.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.