Como cualquier programa de edición, Illustrator dispone de los comandos Deshacer y Rehacer.
Deshacer anula la última acción y restaura el documento al momento anterior a realizarla. Por ejemplo, si hemos borrado un objeto, podemos deshacer la acción y el objeto reaparecerá. Esto resulta muy útil para probar un cambio y ver cómo queda, y sobre todo, cuando nos equivocamos. Si utilizamos este comando varias veces seguidas, se irán deshaciendo las acciones hasta llegar al momento en el que abrimos el documento, aunque lo hayamos guardado varias veces.
El comando Rehacer, menos útilizado, anula el último deshacer.
Ambos comandos los encontramos tanto en el menú Edición, pero también en el menú contextual al hacer clic derecho. Junto al nombre del comando, aparece la acción que se deshará o rehará.
Como todas las acciones comunes, disponemos de un atajo de teclado que nos permite ejecutar el comando rápidamente. Ctrl + Z para Deshacer y Ctrl + Mayúsculas + Z para Rehacer.
Illustrator nos permite tener abiertos varios documentos a la vez, por ejemplo para copiar objetos de un documento a otro. Al hacerlo, nos encontramos con varias ventanas de documento.
Por defecto, cada ventana de documento ocupa todo el área de tarbajo, y sólo podemos verlas de una en una. Podemos ver una ventana haciendo clic en la pestaña con su título bajo la barra de opciones. Para cerrar una, pulsamos el aspa x de la pestaña.
También podemos "sacar" el documento del área de trabajo, haciendo clic en la pestaña y arrastrando. Al hacerlo, se muestran los controles típicos de las ventanas: minimizar, maximizar/restaurar y cerrar .
Podemos poner todas las ventanas como flotantes, con la opción Todo flotante en ventanas o volverlas a incrustar en el área de trabajo con la opción Consolidar todas las ventanas, en el menú Ver → Organizar.
Tener muchas ventanas flotantes abiertas a la vez puede resultar un poco caótico. Por eso en el menú Ventana encontramos las opciones Cascada y Mosaico, que organizarán las ventanas como vemos en estas imágenes:
También podemos abrir otra ventana del mismo documento, desde el menú Ventana → Nueva ventana.
Esto nos permite, por ejemplo tener una parte del documento ampliada para trabajar en detalle, mientras que en otra tenemos objetos que vamos seleccionando.
Si vamos a trabajar en varias sesiones con un documento, y siempre necesitamos abrir varias ventanas, configurar el zoom, etc, podemos optar por crear una vista. La vista guarda en el documento la configuración de la ventana seleccionada, lo que nos ahorrará trabajo. Para crear la vista, basta con elegir Nueva vista en el menú Ver.
En la parte inferior del menú Ver encontramos las vistas disponibles para este documento. En cada documento sólo podremos elegir las vistas guardadas en él.
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.