Unidad 2. El entorno de Illustrator (VI)



2.9. Personalizar el espacio de trabajo

Podemos personalizar el espacio de trabajo de Illustrator para adaptarlo a nuestras necesidades. Esta personalización se refiere sobretodo a los paneles, a saber manejarlos, colocarlos y organizarlos.

En el lateral derecho, encontramos el menú de paneles con los distintos paneles o fichas. Podemos encontrar estos paneles apilados en grupos de dos o tres fichas (conjuntos acoplados), teniendo que pulsar sobre distintas pestañas para ver unos u otros. Estos conjuntos acoplados tienen los siguientes controles:

Podemos mover conjuntamente el grupo de paneles, haciendo clic y arrastrando desde su parte superior, o mover sólo un panel arrastrando desde su pestaña.

Panel seleccionado

Al mover el panel, este aparece semitransparente. Podemos moverlo a distintos sitios. Dentro del menú de paneles, podemos por ejemplo colocar el panel en otra pila de paneles. Para hacerlo, situamos el panel sobre una pila de paneles hasta que aparezca un marco azul, y entonces soltamos.

Si queremos colocarlo entre dos paneles, debemos soltarlo cuando sólo aparezca resaltada en azul la franja que separa los paneles.

También podemos colocarlo en un nuevo menú de paneles. Para ello, lo situamos sobre el lateral derecho del menú de paneles hasta que aparezca una franja vertical gris oscuro, y entonces lo soltamos.

Nuevo menú de paneles

Si lo preferimos, podemos separar el panel o conjunto acoplado del menú de paneles, soltándolo sobre el documento. El panel quedará flotante.

Si hacemos clic en la zona gris que aparece a la derecha de las pestañas, accedemos al menú contextual del panel:

Menú contextual paneles

Desde aquí podemos Cerrar el panel que está en primer plano, o todo el grupo pulsando en Cerrar grupo de fichas.

Recuerda que puedes abrir cualquier panel desde el menú Ventana.

Tanto en el menú de paneles, como en la barra de herramientas, encontramos unos controles que nos permiten contraer o expandir estos elementos, para así ganar espacio de trabajo. Recuerda también que puedes ocultar los paneles con Mayúsculas + Tab, o todos los elementos excepto el documento con la tecla Tab.

 

Todo esto nos ha servido para crear un espacio de trabajo personalizado. Lo normal es utilizar distintos espacios de trabajo dependiendo del tipo de documento y lo que queramos hacer con él, ya que utilizaremos distintas opciones. Por eso, para no tener que personalizarlo cada vez, podemos guardarlo desde el menú VentanaEspacio de trabajoGuardar espacio de trabajo....

Lo único que tendremos que hacer es indicar el nombre con el que lo queremos guardar.

Para cambiar de un espacio a otro, simplemente lo elegiremos desde este mismo menú o directamente de la parte superior de la ventana Aspectos esenciales, ya que nuestro espacio de trabajo aparecerá encima de los predefinidos en Illustrator ( Aspectos esenciales, Automatización, Como FreeHand...).

o Ejercicios de la Unidad 2 o Prueba evaluativa de la Unidad 2
Junio-2009
Pág. 2.6

Atrás  Inicio  Adelante



Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.