Unidad 18. Objetos 3D en Photoshop (VI)


18.4. Malla 3D

Ver videotutorial Videotutorial YouTube

Como ya dijimos, la malla es la parte de un objeto 3D que contiene la estructura o forma del objeto. La malla está formada por muchos polígonos pequeños que a su vez están formados por vectores. No es posible modificar a mano estos polígonos pero sí tenemos opciones para deformar la malla en su conjunto. Podemos aumentar y disminuir la escala del objeto sin que se pierda resolución ya que los vectores están definidos de forma matemática, no por pixeles.

Para acceder a las propiedades de la malla podemos hacer doble clic en la línea del panel 3D que contiene la malla, normalmente la malla se representa por este icono botón malla, pero en caso de objetos de texto, como el ejemplo que estamos viendo, el icono es distinto, tiene esta forma icono material, como puedes ver en la siguiente imagen.

 

malla texto

En cualquier caso, para editar las propiedades de la malla debemos hacer doble clic en la línea del panel 3D que contiene la malla. Nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo

Propiedades de malla 3D

Desde aquí podemos editar las propiedades de la malla. Si marcamos el recuadro Capturar sombras, se verán las sombras que se generan dentro del propio objeto 3D, si el objeto no tiene huecos, por ejemplo un cilindro, no se generarán sombras de este tipo. En muchas de las letras de un texto sí se generan.

Si marcamos el recuadro Proyectar sombras, se verán las sombras que proyecta el objeto sobre el fondo.

Al abrir el Selector de extrusiones que contiene la miniatura del objeto 3D veremos una imagen como la siguiente.

opciones deformación malla

Aquí podemos seleccionar el tipo de malla que queremos para nuestro objeto, los iconos son bastante descriptivos de las didtintas posibilidades. Podemos hacer que aparezca el bisel, que se curve la parte frontal, etc. Podemos hacer diversas pruebas, siempre podemos volver a la situación inicial con el botón Restaurar deformación.

Por ejemplo, la quinta opción, inflar, produce el siguiente efecto.

inflar 3D

Con el regulador de Profundidad de extrusión podemos hacer que la extrusión sea más o menos profunda, o dicho de otra forma, podemos hacer que el grosor de la letra sea mayor o menor.

Si pulsamos en Texto podremos cambiar el color del texto.

Al hacer clic en el botón Panel Carácter accedemos a las opciones para cambiar el tipo de letra, tamaño, etc. El botón Editar origen nos permite editar el texto, cambiar, borrar y añadir letras.

Hemos visto las opciones más utilizadas de la malla pero todavía hay otras opciones que nos permiten ajustar más parametros para realizar deformaciones de la extrusión y para modificar la tapa (parte frontal y parte trasera). Para acceder a estas opciones hay que pulsar en el segundo botón Deformar y tercer botón Tapa del panel de Propiedades.

malla propiedades

Por ejemplo, desde Deformar podemos torcer estrechar y curvar el objeto 3D, estas operaciones las podemos realizar desde los reguladores del panel o desde un manejador gráfico utilizando el ratón. Por ejemplo, en la siguiente imagen se ve el manejador en la función de curvar.

manejador gráfico curvar

Diciembre-2012
Pág. 18.6

Atrás  Inicio  Adelante




Página inicial  Cursos Informática Gratuitos

Síguenos en:   Facebook       Sobre aulaClic            Política de Cookies


© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.