Tema 8. El DDL, lenguaje de definición de datos (I) |
Introducción |
Hasta ahora hemos estudiado las sentencias que forman parte del DML (Data Management Language) lenguaje de manipulación de datos, todas esas sentencias sirven para recuperar, insertar, borrar, modificar los datos almacenados en la base de datos; lo que veremos en este tema son las sentencias que afectan a la estructura de los datos. El DDL (Data Definition Language) lenguaje de definición de datos es la parte del SQL que más varía de un sistema a otro ya que esa area tiene que ver con cómo se organizan internamente los datos y eso, cada sistema lo hace de una manera u otra. Así como el DML de Microsoft Jet incluye todas las sentencias DML que nos podemos encontrar en otros SQLs (o casi todas), el DDL de Microsoft Jet en cambio contiene menos instrucciones que otros sistemas.
|
La sentencia CREATE TABLE sirve para crear la estructura de una tabla no para rellenarla con datos, nos permite definir las columnas que tiene y ciertas restricciones que deben cumplir esas columnas. |
|
|
Ejemplo: CREATE TABLE tab1 ( Con este ejemplo estamos creando la tabla tab1 compuesta por: una columna llamada col1 de tipo entero definida como clave principal, una columna col2 que puede almacenar hasta 25 caracteres alfanuméricos y no puede contener valores nulos, una columna col3 de hasta 10 caracteres que no podrá contener valores repetidos, una columna col4 de tipo entero sin ninguna restricción, y una columna col5 de tipo entero clave foránea que hace referencia a valores de la clave principal de la tabla tab2. |
![]() |
![]() |
![]() |
Pag.8.1
|
© aulaClic. Todos los derechos reservados.
Free Computer tutorials .
Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Julio-2001.aulaClic.com |
Síguenos en: Facebook Sobre aulaClic Política de Cookies
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.